Mostrando entradas con la etiqueta Dibujo Técnico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dibujo Técnico. Mostrar todas las entradas

31 de enero de 2023

Tangencias

                                                                                                    Tangencias de superdanielillo

- Tangenciashttp://tangencias.joseantoniocuadrado.com/.   Necesitáis activar Flash para ver esta aplicación, para ello necesitas instalar extensión Ruffle en el navegador, enlace de ruffle

- Aplicaciones divertidas de enlaces: ejercicios de tangencias

Os dejo algunos ejemplos encontrados en la red:

29 de enero de 2023

¿Qué es la perspectiva cónica ?

- Historia de la perspectiva (parte I) y  (parte 2)  por Molinari Pixel.

-Video de introducción a la perspectiva cónica, evolución de la perspectiva en la pintura:

Perspectiva cónica: Punto de fuga "P". Mª Dolores Vidal Alamar, profesora de UPV

- Dibujo técnico. Enlace a los 9 videos de Valerio Domenech  "Perspectiva cónica"
- La cámara oscura como instrumento de dibujo

25 de abril de 2022

Diseñando un módulo

Vamos a realizar un diseño de un módulo, haced clic en los enlaces para ver más ejemplos

-Diseños utilizando cuadricula


-Ejemplos coloreados:


Ejemplos de azulejos basados en Truchet. Una curiosidad, el juego de Tsuro está basado en esta forma de diseñar el módulo, por dentro del cuadrado puedo dibujar lo que quiera, pero en en cada uno de los cuatro lados tengo la salida del dibujo en la misma posición de tal forma que siempre tendrá continuidad. Después pudo girarlo para generar diferente red modular.                         
Os un interesante aplicación "Patrones modulares rotatorios en fachadas" Enlace
El científico y matemático Sebastien Truchet estudió en el s. XVIII la estructura y capacidad de este tipo de mosaicos, libro "Método para hacer un número infinito de diseños diferentes, con baldosas divididas en dos colores por una línea diagonal", el cual os animamos a curiosear y leer (en francés)
        
"Kaleidoscope Quilts". Libro sobre la técnica de patchwork (método de costura que consiste en la unión de trozos de tejidos para forma una nueva prenda).

- Técnica zendoodle, "doodle" es el término en inglés para "garabatear y garabatear" en papel. 

26 de marzo de 2022

Juego de mesa, jugando con hexágonos

 
- Hive, la colmena, es un juego estratégico altamente adictivo para dos jugadores que no está restringido por un tablero y se puede jugar en cualquier lugar sobre cualquier superficie plana. Se compone de veintidós piezas, once negras y once blancas, que se asemejan a una variedad de criaturas, cada una con una forma única de moverse.

Sin configuración que hacer, el juego comienza cuando se coloca la primera pieza. A medida que se colocan las piezas posteriores, se forma un patrón que se convierte en la superficie de juego (las piezas mismas se convierten en el tablero). A diferencia de otros juegos de este tipo, las piezas nunca se eliminan y no es necesario jugarlas todas. El objetivo del juego es rodear totalmente a la reina de tu oponente, mientras que al mismo tiempo tratas de bloquear a tu oponente para que no haga lo mismo con tu reina. El jugador que rodee totalmente a la reina de su oponente gana el juego. 

Os dejo un vídeo dónde se explica cómo jugar y un enlace de un diseño de Hive casero.

También podéis jugar a "Hive"en línea

25 de noviembre de 2020

Curvas técnicas

Para recordar cómo se trazan os dejo enlaces de mongge.com:

Os dejo estos ejemplos realizados a partir de ovoides:

Documento con más ejemplos

Os propongo hacer una aplicación artística con curvas técnicas:

Os dejo un trabajo en proceso, de Claudio López de 2ºA ESO:

Trabajo de Ana García Picazo, 2ºA ESO:

+ Actividades:

17 de mayo de 2020

Construcción de polígonos regulares conocido el lado

Aprenderemos a construir un polígono regular: triángulo, cuadrado, pentágono, hexágono, heptágono, y octógono, sabiendo lo que mide su lado.

Esquema para hacer la lamina:
1º) Colocamos el papel en horizontal
2º) Para dividir por la mitad horizontalmente, dibujad una línea a 10,5 cm.
3º) Para dividir en tres partes verticalmente. Desde el margen izquierdo, medimos a 9,5 cm  y  19 cm, dibujad las líneas verticales
Así queda dividido en seis partes (los espacios 3º y 6º quedan un poquito mayores)
4º) Enumerad y en cada uno escribid el enunciado: 1) Triángulo equilátero  2) Cuadrado....

 

Ejercicio 1. Triángulo equilátero. https://www.mongge.com/ejercicios/20852
Ejercicio 2. Cuadrado  https://www.mongge.com/ejercicios/16457
Ejercicio 3. Pentágono  https://www.mongge.com/ejercicios/16458
Ejercicio 4. Hexágono   https://www.mongge.com/ejercicios/20853
Ejercicio 5. Heptágono  https://www.mongge.com/ejercicios/4911
Ejercicio 6. Octógono https://www.mongge.com/ejercicios/10916

11 de mayo de 2020

Polígonos estrellados

¿Cómo? Partiendo de polígonos regulares, podemos dibujar polígonos estrellados
Polígonos estrellados y estrellas:

Agradecer a PDD Profesor de Dibujo.
             

10 de mayo de 2020

Construcción de polígonos regulares inscritos en una circunferencia

Hola !!
Aprenderemos a dibujar polígonos regulares que tienen sus vértices en una circunferencia:
Os dejo vídeos dónde podréis ver la construcción:
Triángulo equilátero


     - Hexágono


         - Dodecácono


Cuadrado y octógono



Enlaces a:
-Pentágono
-Heptágono
-Existe un método general de construcción :

5 de mayo de 2020

Vamos a dibujar figuras simétricas

La simetría: correspondencia de posición, forma y tamaño, respecto a un punto, una línea o un plano, de los elementos de un conjunto o de dos o más conjuntos de elementos entre sí.

Las cualidades visuales propias de las formas simétricas son : precisión, orden y sobre todo rapidez de visualización. Estas cualidades son muy apreciadas en campos profesionales como la arquitectura, el urbanismo, el diseño industrial, la decoración y el diseño gráfico.

Existen dos clases de simetría: axial y radial. 

Alumnos de 1º de ESO !! 

- 1ª práctica que corresponde a Lámina 24 A y B:




- 2ª práctica. Trazado geométrico de simetría :

Vamos a usar regla y compás. Trazados geométricos

- Cómo dibujar simetría axial:


- Cómo dibujar simetría central o radial


12 de abril de 2020

Perspectiva caballera

PERSPECTIVA CABALLERA


En este vídeo :
1º) Conoce el alzado y planta y deduce el perfil izquierdo.
2º) Para ver como construye la perspectiva caballera. Ver a partir de 6:55



- Caballera con curvas 




Enlaces:
- 10endibujo.com. Artículo:Perspectiva caballera
- Blog de Gloria Morán Mayo

15 de marzo de 2020

PAU _ Prueba de Dibujo Técnico II

PAU, acceso a la universidad.

- Modelos propuestos de examen de Dibujo Técnico II desde el 2007- 08 en Castilla La Mancha.

Información de prueba de Dibujo Técnico II.

20 de enero de 2020

20 de noviembre de 2019

Canales de Dibujo Técnico

Dibujo técnico explicado con vídeos, os servirá de repaso de lo que vamos viendo en clase

- Arturo Geometría Canal dedicado al dibujo técnico, desde la geometría plana, trazados fundamentales, hasta la geometría descriptiva y los diferentes sistemas de representación.

1 de abril de 2019

El sistema diédrico


Esta aplicación presenta de manera atractiva los elementos básicos del Sistema Diédrico (punto, recta y plano) a través de animaciones interactivas que nos permiten modificar las posiciones de los diferentes elementos, ver las diferentes posiciones que pueden adoptar en el espacio y evaluar nuestros conocimientos.

Enlace de interés:
- Sistema Diédrico-laslaminas.es

26 de septiembre de 2018

Practicando trazados fundamentales

Después de aprender a :
- Trazar rectas paralelas y perpendiculares.
- Posiciones relativas de las circunferencias: exteriores / interiores, concéntricas, secantes..

Os dejo la obra de Kandinsky, para practiquéis lo aprendido haciendo una interpretación de una de una de sus obras:
 Círculos en el círculo, 1923.

"Círculos en un círculo" es una composición compacta y cerrada. Kandinsky comenzó un estudio reflexivo del círculo como una unidad artística a partir de esta pintura. En su carta a Galka Scheyer, escribió: "es la primera imagen mía que traigo el tema de los círculos al primer plano." El círculo negro exterior, como si fuera el segundo marco para una imagen, nos anima a centrarnos en la interacción entre los círculos interiores y dos rayas diagonales que se entrecruzan mejoran el efecto, agregando una perspectiva a la composición.

29 de noviembre de 2017

Dibujo Técnico

Os recuerdo que tenéis a vuestra disposición apps de dibujo técnico, donde podéis ver vídeos explicativos de los trazados geométricos paso a paso:
   - Construcciones de Dibujo Técnico: este recurso, dirigido a estudiantes de 1º, 2º, 4º de ESO, trabaja los trazados elementales, polígonos, óvalos , ovoides y tangencias.

En 2º de ESO, durante estas semanas hemos visto  "Trazado de polígonos regulares conocido el lado" y repasado "Polígonos estrellados". Os dejo un ejemplo pintados a lápiz de color, practicando degradado:

18 de abril de 2017

Recursos de dibujo técnico

Os dejo enlaces interesantes:
- En la web de José Antonio Cuadrado hay una recopilación de aplicaciones de dibujo técnico.


Normalización: una aplicación dinámica del Instituto de Tecnología Educativa del Ministerio de Educación para aprender sobre varios aspectos del dibujo técnico, como los cortes, secciones, roturas y acotación. Permite practicar con ejercicios organizados por nivel de dificultad, que se pueden corregir en la Red.


- Lasláminas. La web de Ximo García cuenta con innumerables apuntes y materiales de Geometría y Dibujo Técnico muy útiles y muy bien trabajados. Todo un referente. Y ahora con la posibilidad de hacerse con ellos en papel.


Construcciones de Dibujo Técnico: este recurso, dirigido a estudiantes de 1º, 2º, 4º de ESO, trabaja los trazados elementales, polígonos, óvalos , ovoides y tangencias y propone actividades imprimibles para trabajar off line.

- Cnice, construcciones de dibujo técnico: esta aplicación interactiva proporciona ejercicios explicados de un modo muy visual, para alumnos de ESO. Trazados fundamentales, polígonos (dado el lado e inscritos), tangencia básicas, curvas técnicas y cónicas, la sección áurea son los contenidos que se trabajan en esta web.

- Vídeos de Dibujo técnico y CAD de Antonio Castilla.


. En educaciónplástica.net:
Ejercicios de vistas. Nivel básico.
Ejercicios de vistas. Nivel medio.
Ejercicios de modelado en 3D
Perspectiva Isométrica
Generador de piezas en 3D
Normalización (acotación)

- Aquí: recopilación de enlaces, para acceder necesitas instalar flash en el ordenador

22 de enero de 2016

Geometría en el arte

Los trazados geométricos los vamos viendo a lo largo del curso escolar. Hoy os dejo un enlace de una exposición de Max Bill en la Fundación Juan March

Max Bill,pintor, escultor, arquitecto y diseñador gráfico suizo. Uno de los exponentes más versátiles de los principios vanguardistas de la Bauhaus en Alemania tras el final de la I Guerra Mundial en 1918. Su insistencia en la utilización de una base matemática para toda forma de arte queda reflejada en sus pinturas, que se caracterizan por sus diseños con frecuencia geométricos y por su esmerada planificación de las relaciones tonales. Sus diseños gráficos e industriales presentan una marcada funcionalidad. Entre 1935 y 1953 creó, en el campo de la escultura, diferentes variaciones sobre el tema del lazo infinito en metal pulido. Ejerció gran influencia en el arte y en el diseño industrial europeo como profesor y director de las escuelas de Zürich y Ulm, y como organizador de exposiciones de arte, en particular las de arte concreto (término que se refiere a las formas puramente geométricas, no figurativas), durante 1944 y 1960. 



Tenéis que aprender este trimestre construcción de polígonos:triángulos, cuadriláteros y polígonos regulares inscritos en una circunferencia, para ello iremos viendo su trazado y su aplicación, además de las láminas que vamos trabajando en clase, os dejo el enlace de la página educacionplastica donde encontraréis trazados geométricos.

5 de octubre de 2015

Geometría.

Recordamos como trazar paralelas y perpendiculares usando la escuadra y cartabón.
Os dejo algunos enlaces:
-Construcciones básicas de Javier Prada.
         -Mediatriz
         -Bisectriz
         -División de un segmento en partes iguales. Teorema de Tales.(El ejemplo divide un segmento en seis partes iguales)