Este blog está destinado para uso y muestra de los trabajos de alumnos de Educación Plástica, Visual y Audiovisual
Mostrando entradas con la etiqueta Graffiti. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Graffiti. Mostrar todas las entradas
18 de junio de 2024
12 de abril de 2023
Historia de Graffiti y Arte urbano
Os dejo los vídeos del Canal DeGraffitis
HISTORIA COMPLETA del GRAFFITI, desde su origen en los antiguos grafitis de POMPEYA al graffiti en la edad media, pasando por NAPOLEÓN, Lord Byron o KYSELAK, incluyendo a los participantes en la II guerra mundial o los más famosos escritores de graffiti del METRO de NUEVA YORK.
HISTORIA COMPLETA del STREET ART o ARTE URBANO, desde su origen en cuevas de las manos, hasta las primeras plantillas en Mayo del 68 y precursores como Daniel Buren o Hambleton.
ENLACES de interés:
📖Libro gratuito "Madrid Graffiti": http://www.spanishgraffiare.com/desca... 📺 Canal de Youtube de Felipe Gálvez:
/ @felipegalvez5255

Etiquetas:
Arte urbano,
Graffiti
11 de febrero de 2023
Día de los enamorados
¿Por que´ se celebra el Día de San Valentín?
Se dice que.....Esta festividad se remonta al siglo III en Roma, donde un sacerdote llamado Valentín se opuso a la orden del emperador Claudio II, quien decidió prohibir la celebración de matrimonios para los jóvenes, considerando que los solteros sin familia eran mejores soldados por tener menos ataduras y vínculos sentimentales.
La realidad es que en 1969, la Iglesia Católica en el Concilio Vaticano II, quito a San Valentín del Santoral, decidió que su existencia era dudosa y que no correspondía a la Historia, sino a las Leyendas. + INFO (Podcast "El tal Valentín, el santo que nunca existió". Nieves Concostrina)

Peaceful Hearts Doctor

Hecho en Chinatown, San Francisco (EE.UU.), este esténcil, cuya traducción podría ser “Doctor de corazones pacíficos”, utiliza los mismos colores con el mismo criterio: el blanco y negro del médico contrasta con el rojo del símbolo de la paz y del corazón que este examina.
Kissing Coppers

Kissing Coppers (Policías besándose), elaborado en Brighton, Inglaterra. La imagen deja ver el amor entre dos policías uniformados que se besan sin tapujos. El trabajo fue vandalizado y recuperado en repetidas ocasiones, hasta que el dueño del bar donde se encontraba decidió venderlo. El valor no fue oficialmente divulgado, pero se presume que oscila entre el medio millón y el millón de dólares.Soldier Throwing Flowers

Banksy estuvo en Palestina algunas veces y en cada visita dejó trabajos esparcidos por los muros. Se cree que la primera vez pudo haber sido en agosto del año 2005, cuando pintó trabajos en el límite entre Palestina e Israel. Soldier throwing flowers (Soldado lanzando flores) muestra a un sujeto en lucha con el rostro cubierto, quien arroja un ramo de flores en vez de un objeto bélico.
Se dice que.....Esta festividad se remonta al siglo III en Roma, donde un sacerdote llamado Valentín se opuso a la orden del emperador Claudio II, quien decidió prohibir la celebración de matrimonios para los jóvenes, considerando que los solteros sin familia eran mejores soldados por tener menos ataduras y vínculos sentimentales.
El sacerdote Valentín comenzó a celebrar en secreto matrimonios para los jóvenes enamorados, por ello, el emperador Claudio II decidió sentenciarlo a muerte y lo decapitaron el 14 de febrero del año 270, alegando desobediencia y rebeldía. Por este motivo, cada año en esa fecha se conmemora el Día de San Valentín. + INFO
La realidad es que en 1969, la Iglesia Católica en el Concilio Vaticano II, quito a San Valentín del Santoral, decidió que su existencia era dudosa y que no correspondía a la Historia, sino a las Leyendas. + INFO (Podcast "El tal Valentín, el santo que nunca existió". Nieves Concostrina)
Vamos a ver el homenaje al amor que le hace un artista...
BANKSY (Articulo de Rebeca Fuks)
Poco o nada de sabe sobre el misterioso inglés Banksy. Algunos piensan que, probablemente, se trata de un colectivo artístico. Lo único que se sabe a ciencia cierta es que las polémicas obras que aparecen alrededor del mundo encantan o irritan a los transeúntes. Es decir, nadie permanece indiferente frente ante esta particular expresión del arte urbano o callejero (street art).
Los trabajos de Banksy pueden ser encontrados en lugares como Inglaterra, Francia, Austria, España, Estados Unidos, Australia y hasta en la franja de Gaza.
Girl with Balloon
Creado en el año 2002, en South Park (Londres), el muro muestra una pequeña niña que pierde un globo en forma de corazón. Al lado de la ilustración de la niña, hay una frase “There is always hope” (siempre hay esperanza). Técnica: esténcil.
Peaceful Hearts Doctor

Hecho en Chinatown, San Francisco (EE.UU.), este esténcil, cuya traducción podría ser “Doctor de corazones pacíficos”, utiliza los mismos colores con el mismo criterio: el blanco y negro del médico contrasta con el rojo del símbolo de la paz y del corazón que este examina.
Kissing Coppers

Kissing Coppers (Policías besándose), elaborado en Brighton, Inglaterra. La imagen deja ver el amor entre dos policías uniformados que se besan sin tapujos. El trabajo fue vandalizado y recuperado en repetidas ocasiones, hasta que el dueño del bar donde se encontraba decidió venderlo. El valor no fue oficialmente divulgado, pero se presume que oscila entre el medio millón y el millón de dólares.Soldier Throwing Flowers

Banksy estuvo en Palestina algunas veces y en cada visita dejó trabajos esparcidos por los muros. Se cree que la primera vez pudo haber sido en agosto del año 2005, cuando pintó trabajos en el límite entre Palestina e Israel. Soldier throwing flowers (Soldado lanzando flores) muestra a un sujeto en lucha con el rostro cubierto, quien arroja un ramo de flores en vez de un objeto bélico.
Niña con tirachinas, el 14 de febrero de 2020 apareció en Bristol. (Articulo revista Treveler.)

El destino de ese proyectil es un estallido floral, decenas de flores rojas que explotan y caen, en vertical, hacia el suelo. Al final, estas flores caen encima de la valla con el nombre de la calle.
Enlace de interés: plantillas de Banksy
Enlace, una historia de amor:
- LEONORA CARRINGTON y Max Ernst
Etiquetas:
Día de los enamorados,
Graffiti
15 de mayo de 2022
Arte urbano
En centros educativos:
La realización de estos proyectos en el ámbito artístico han pasado a tener como objetivo el aportar el arte mural como herramienta para integrar prácticas artísticas contemporáneas en las estrategias pedagógicas de la enseñanza.
Etiquetas:
Graffiti
1 de marzo de 2020
8 M
Os dejo algunos ejemplos conmemorando el 8M, día internacional de la mujer ;
- “Strong Women Font”, un alfabeto que rinde homenaje a grandes mujeres de la historia que han contribuido a hacer del mundo un lugar un poco mejor.
Artículo en la revista Behance: click aquí
- ¿Quién es quién? para descubrir a las mujeres importantes de la historia
- La idea de la ilustradora polaca Zuzia Kozerska-Girard, homenaje a mujeres valientes.
- “Strong Women Font”, un alfabeto que rinde homenaje a grandes mujeres de la historia que han contribuido a hacer del mundo un lugar un poco mejor.
Diseño gráfico 7codos
Artículo en la revista Behance: click aquí
- madridstreetartproject, con motivo del 8 de marzo, para recordar la importancia de continuar trabajando en pro de la igualdad de género, las artistas @julieta_xlf, @nuriatoll y @sara_fratini han realizado una intervención doble: un mural en la estación de Sainz de Baranda y una creación en un convoy de 6 trenes que circulará por la línea 6 durante todo el mes de marzo.
- La idea de la ilustradora polaca Zuzia Kozerska-Girard, homenaje a mujeres valientes.
- El juego lo protagonizan 28 mujeres que han cambiado el curso de la historia.
Con motivo del 8 de marzo, día internacional de la mujer, los alumnos de 1ºB de ESO, realizarán un ¿Quien es ella ? a elegir entre
- mujeres importantes en la historia
- mujeres artistas más influyentes de la historia
- mujeres artistas que sí han triunfado
- mujeres científicas más importantes de la historia +
- mujeres importantes en la historia
- mujeres artistas más influyentes de la historia
- mujeres artistas que sí han triunfado
- mujeres científicas más importantes de la historia +
Etiquetas:
Graffiti,
Igualdad de género,
Juego de mesa,
Tipografía
1 de diciembre de 2019
Cellograffiti
Evgeny Ches es un artista ruso especialista en arte con graffiti, su trabajo ha pasado por diversos países como España, Portugal y por supuesto Moscú.
Un buen día decidió pintar en el bosque, ¿dónde pintar? decidió usar plástico que se usa para envolver comida, el cual unió entre dos árboles para crear una especie de pared de plástico.
Ahora que estamos con graffiti, os dejo una selección de https://www.isupportstreetart.com
Un buen día decidió pintar en el bosque, ¿dónde pintar? decidió usar plástico que se usa para envolver comida, el cual unió entre dos árboles para crear una especie de pared de plástico.
Ahora que estamos con graffiti, os dejo una selección de https://www.isupportstreetart.com
13 de enero de 2019
Del boceto al arte final
Os dejo un ejemplo del artista Miguel Ángel Belinchón Bujes, más conocido como Belin :
Enlaces:
- https://twitter.com/Belin_one
¿Podrías deducir de qué movimiento artístico del siglo XX parte esta obra de Belin ?
Enlaces:
- https://twitter.com/Belin_one
- https://www.youtube.com/user/belinogt su canal de YouTube, espacio donde comparte su arte y sus conocimientos sobre pintura, viajes y trabajo como artista.
- https://belin.es/
- https://belin.es/
Etiquetas:
Graffiti,
Ilustración,
Técnicas
Ruta de Graffiti
Linares(Jaen), se puede decir que rebosan arte por las paredes. Sin duda, uno de los grandes atractivos artísticos de la ciudad es la gran cantidad de graffitis que encontramos en cualquier rincón de cualquier barrio.
Los artistas callejeros que se dedican al graffiti son muchos, pero en especial destaca el trabajo realista de Miguel Ángel Belinchón Bujes -Belin-, graffitero linarense reconocido internacionalmente. Otro artista destacado es Myrwan.
En los últimos años se ha celebrado en la ciudad la final del Certamen Andaluz de Jóvenes Griffiteros, lo que ha llenado los muros de multitud de muestras de los mejores graffiteros andaluces, así como de otros grandes artistas miembros del jurado.
- Graffiti en galerias de arte
En 2013 se fundó la galería Plastic Murs (Valencia). una galería que se balancea entre los límites de la exposición real y la sede virtual. Está especializada en artistas urbanos:
Enlaces:
- Makma, revista de artes visuales y cultura contemporánea.
- Documental Burn The Walls
Etiquetas:
Graffiti,
Ilustración
17 de noviembre de 2017
29 de junio de 2016
Festival de graffiti "Mancha colors"
Este año, por tercer año consecutivo, podéis disfrutar de La Mancha Colors -street art festival- , un pequeño festival de pintura urbana, mural, graffiti y street art. Se realizan intervenciones murales en espacios públicos, exposiciones colectivas y conciertos.
Se celebrará en julio en Las Mesas (CU).
Os dejo el enlace https://www.facebook.com/lamanchacolors
Etiquetas:
Graffiti,
Ilustración,
Técnicas
27 de enero de 2016
BanKsy
Banksy es una estrella en el arte callejero, una auténtica leyenda de la cultura popular de la que poco se conoce más allá de su obra, que empezó a aparecer en los muros de Bristol en los años 80. Sus acciones logran hoy una repercusión planetaria, aunque la pieza dure apenas un par de días en la pared, como es el caso de su última intervención. Internet ha dotado de inmortalidad al grafiti, el arte efímero por excelencia. Y la Cosette, protagonista de Los Miserables, que llora a causa de la nube tóxica procedente de un bote de gas lacrimógeno abierto en el suelo, engrosa ya lel mito del artista aunque operarios municipales ocultaran en la mañana del lunes sus lágrimas tras amplios tablones de madera.
La ubicación de la pieza, justo enfrente de la embajada de Francia en Londres, da una idea del mensaje de protesta que ha querido lanzar el misterioso graffitero. Por si había alguna duda, el artista dibujó junto a Cosette un código QR, algo que no había utilizado hasta ahora y que dota a la pieza de un carácter interactivo: escaneado con un smartphone, el código abre el vídeo de una operación policial el pasado 5 de enero en La Jungla, el campo de refugiados junto a la localidad fronteriza francesa de Calais, donde los agentes franceses parecen utilizar gases lacrimógenos contra los buscadores de asilo en Europa.
La acción se produce después de que las autoridades francesas trataran de demoler parte del campo, considerado inseguro, y desalojar un millar y medio de refugiados que allí malviven desde el comienzo de la crisis que ha llevado a miles de migrantes, sobre todo sirios, a huir de sus hogares en busca de asilo en Europa.
Se trata de la última pieza, hasta la fecha, de una serie de grafitis de Banksy que denuncian la gestión de la crisis de refugiados por parte de las autoridades europeas. Hace unas semanas, pintó en la pared de un túnel del campo de refugiados un mural en el que aparecía Steve Jobbs, el fundador de Apple, con un petate al hombro y una pantalla de ordenador en la mano. Jobbs, uno de los empresarios más exitosos y respetados de las últimas décadas, era hijo de inmigrantes sirios. Apple, decía Banksy en una declaración que acompañaba a la obra, solo existió “porque permitieron entrar a un joven de Homs”.
Las autoridades locales protegieron el grafiti de Jobbs con una plancha de cristal, pero no pudieron evitar que fuera vandalizado la semana pasada y que antes, según cuentaThe Guardian, un hombre instalara su tienda de campaña junto al mural y cobrara cinco euros por verlo.
Banksy, que también ha dejado su huella en el muro que rodea la franja de Gaza o en un edificio destruido por el huracán Katrina en Estados Unidos, dejó más piezas en La Jungla de Calais. Pintó junto a la playa un niño mirando hacia Reino Unido con un buitre posado en su prismático, y reinterpretó La balsa de la Medusa, célebre obra del pintor francés Théodore Géricault, que se expone en el Louvre de París: en la versión de Banksy, la embarcación repleta de migrantes intenta desesperadamente llamar la atención de un lujoso yate. Además, el artista envió al campo refugiados de Calais, para que sirvieran de cobijo, parte de las estructuras de Dismaland, la parodia de los parques de atracciones que mantuvo abierta durante el verano en Weston-super-Mare, en el oeste de Inglaterra.
Etiquetas:
Graffiti
Suscribirse a:
Entradas (Atom)