Mostrando entradas con la etiqueta Geometría en el arte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Geometría en el arte. Mostrar todas las entradas

29 de enero de 2023

La geometría se hace Arte

La Alhambra de Granada es una de las manifestaciones más importantes del arte geométrico. 

Enlaces de interés:
Taller de Arte y Geometría (estructuras modulares).UPM
- Geometría y Abstracción, Arte Concreto. MACBA

26 de septiembre de 2018

Practicando trazados fundamentales

Después de aprender a :
- Trazar rectas paralelas y perpendiculares.
- Posiciones relativas de las circunferencias: exteriores / interiores, concéntricas, secantes..

Os dejo la obra de Kandinsky, para practiquéis lo aprendido haciendo una interpretación de una de una de sus obras:
 Círculos en el círculo, 1923.

"Círculos en un círculo" es una composición compacta y cerrada. Kandinsky comenzó un estudio reflexivo del círculo como una unidad artística a partir de esta pintura. En su carta a Galka Scheyer, escribió: "es la primera imagen mía que traigo el tema de los círculos al primer plano." El círculo negro exterior, como si fuera el segundo marco para una imagen, nos anima a centrarnos en la interacción entre los círculos interiores y dos rayas diagonales que se entrecruzan mejoran el efecto, agregando una perspectiva a la composición.

22 de enero de 2016

Geometría en el arte

Los trazados geométricos los vamos viendo a lo largo del curso escolar. Hoy os dejo un enlace de una exposición de Max Bill en la Fundación Juan March

Max Bill,pintor, escultor, arquitecto y diseñador gráfico suizo. Uno de los exponentes más versátiles de los principios vanguardistas de la Bauhaus en Alemania tras el final de la I Guerra Mundial en 1918. Su insistencia en la utilización de una base matemática para toda forma de arte queda reflejada en sus pinturas, que se caracterizan por sus diseños con frecuencia geométricos y por su esmerada planificación de las relaciones tonales. Sus diseños gráficos e industriales presentan una marcada funcionalidad. Entre 1935 y 1953 creó, en el campo de la escultura, diferentes variaciones sobre el tema del lazo infinito en metal pulido. Ejerció gran influencia en el arte y en el diseño industrial europeo como profesor y director de las escuelas de Zürich y Ulm, y como organizador de exposiciones de arte, en particular las de arte concreto (término que se refiere a las formas puramente geométricas, no figurativas), durante 1944 y 1960. 



Tenéis que aprender este trimestre construcción de polígonos:triángulos, cuadriláteros y polígonos regulares inscritos en una circunferencia, para ello iremos viendo su trazado y su aplicación, además de las láminas que vamos trabajando en clase, os dejo el enlace de la página educacionplastica donde encontraréis trazados geométricos.