Mostrando entradas con la etiqueta Escultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Escultura. Mostrar todas las entradas

5 de junio de 2022

Estilos artísticos de siglo XIX a XXI

Línea de tiempo estilos artísticos siglo XIX, XX y XXI. Arquitectura, pintura, escultura y artes gráficas.

18 de mayo de 2022

Modelado de cabeza con plastilina

En Taller de arte y expresión, cada alumno ha realizado un modelado de una cabeza, se han inventado un personaje. Os dejo aquí un enlace dónde explican paso a paso.

24 de abril de 2020

Cómo hacer una pajarita de papel

Materiales: folio blanco o de color, tijeras

PASOS:
1º) Conseguir papel cuadrado partiendo de un folio que es rectangular


2º) Seguid los pasos del vídeo

19 de abril de 2020

Cómo hacer una caricatura utilizando un rollo de cartón

Lámina 22. CARICATURA UTILIZANDO UN ROLLO DE CARTÓN
Materiales: rollo de cartón de un papel higiénico.
Basadas en la obra del artista francés Junior Fritz Jacquet.



Os dejo este vídeo dónde explica el proceso:

+ sobre el artista Junior Fritz Jacquet

13 de abril de 2020

Escultura I

Os dejo una introducción a la escultura y después de verla os propongo ejercicios para practicar:


PROPUESTA DE TRABAJO:
1ª) DE PLANO A VOLUMEN I 

Lámina 21. 
DE PLANO A VOLUMEN I I
Os propongo realizar un segundo ejercicio "De plano a volumen II". Materiales necesarios: papel, lápiz, juego de reglas, tijeras y pegamento de barra.
                                    


2ª) CARICATURA UTILIZANDO UN ROLLO DE CARTÓN DE PAPEL HIGIÉNICO
Basadas en la obra del artista francés Junior Fritz Jacquet.

Os dejo este vídeo dónde explica el proceso:

+ sobre el artista Junior Fritz Jacquet

3ª) DE PLANO A VOLUMEN III
    - LAMPARA DE ORIGAMI    https://www.pinterest.com/pin/56787645293137385/

    - PÁJARO ORIGAMI
Enlaces:
- Cómo se genera la forma a partir del plano.

5 de febrero de 2017

Modelado de una cabeza

Veremos unos videos de Sculture Geek:

...fijaos en esta demostración:


Algunos vídeos que os ayudarán a hacer vuestro autorretrato:






-En la web w.w.w.fallas10.com tenemos el proceso de como hacer una maqueta de falla en plastilina.

29 de abril de 2014

Papel maché

Papel maché es el nombre de una técnica artesanal antigua, originaria de la China, India y Persia, consistente en la elaboración de objetos, generalmente decorativos y artísticos, usando pasta de papel. Su denominación proviene de la expresión francesa papier mâché (papel masticado o machacado). Si se combina con yeso o escayola, usualmente para elaborar escenarios de teatro o cine, el término es cartón piedra.

        Técnica:  la pasta o pulpa de papel la obtendremos a partir de papel periódico cortado en trozos o pedazos, que se mezcla con cola de empapelar. En seguida se mezcla hasta obtener la pasta base con la consistencia maleable necesaria para moldear cómodamente el objeto o forma que se quiere obtener. Una alternativa es usar papel servilleta, toallas de papel o papel sanitario, con lo cual se obtendrá la pasta más fina y de manera más rápida.

Para hacer nuestro trabajo nos vamos a basar en las esculturas de la serie SweetBestiary de la artista Flor Panichelli.













25 de marzo de 2014

Escultura: de plano a volumen.

 Os propongo realizar un primer ejercicio "de plano a volumen" para introducirnos en escultura.
Materiales necesarios: lápiz, juego de reglas, papel, tijeras y pegamento de barra.

1º Doblamos un papel de color, tamaño A4, en posición horizontal: desde el borde,trazamos 3 líneas a 9,5cm de separación, la última parte (solapa) medirá 1,5cm.
2º Dibujamos utilizando las reglas, dónde realizaremos los cortes.
3º Procedemos a cortar con las tijeras, a la vez dos partes dobladas de la hoja.
4º Pegamos y tenemos nuestra pequeña obra.



3 de marzo de 2013

Escultura contemporánea


Os proponemos realizar una escultura reinterpretando una obra de arte (pintura, dibujo,escultura), utilizando  materiales  que tenéis a vuestro alcance (papel de periódico, cartón de cajas o embases,plástico,hojalata..)

- El grupo de 3ºA vamos a partir de la obra de Jorge Oteiza, aquí os dejo un programa de Imprescindibles de RTVE  dedicado a él, a través de las entrevistas con diferentes personas vinculadas con su obra y su vida.

14 de mayo de 2009

Escultura con material reciclado

Esta escultura la ha realizado un alumno de 3ºESO, como se puede apreciar es de cartón y no está pegada si no ensamblada.

4 de mayo de 2009

Esculturas con material reciclado

Enhorabuena por el trabajo!!
Trabajos realizados por alumnos del IES Andrés de Vandelvira (Albacete).

“Ciudad”
Esta escultura es un homenaje a los artistas británicos Tim Noble y Sue Webster. La obra examina la cultura de consumo en la que estamos inmersos, la masa escultórica de residuos habituales, está iluminada por un proyector de diapositivas convirtiéndola en una silueta de una ciudad cualquiera y el hombre-creador.


“El pensador”
Esta escultura es un homenaje a los artistas británicos Tim Noble y Sue Webster. La obra examina la cultura de consumo en la que estamos inmersos, la masa escultórica de residuos habituales, está iluminada por un proyector de diapositivas con la silueta del Pensador de Rodin.



“El caminante”Con un carácter escenográfico, la figurilla iluminada por un foco de luz, muestra una preocupación por el aislamiento y la soledad del hombre.




“Alegoría a la basura”


Aquí tenéis un vídeo de la exposición que se ha realizado junto con los trabajos de otros tres centros de Albacete.