14 de noviembre de 2024

Como hacer un caleidoscopio

Un caleidoscopio (del griego kalós "hermoso", eîdos "imagen" y skopéō "observar") o calidoscopio,​ es un tubo que contiene tres espejos, que forman un prisma triangular con su parte reflectante hacia el interior, al extremo de los cuales se encuentran dos láminas traslúcidas entre las cuales hay varios objetos de colores y formas diferentes, cuyas imágenes se ven multiplicadas simétricamente al ir girando el tubo mientras se mira por el extremo opuesto. Dichos espejos pueden estar dispuestos a distintos ángulos.

El caleidoscopio moderno fue inventado en 1816 por el físico escocés David Brewster, quien lo patento en 1817.

Otro tipo de caleidoscopio es el teleidoscopio. Este tiene una lente de aumento o una esfera translúcida en su extremo (en vez de las dos láminas), y genera las imágenes multiplicando en sus espejos objetos exteriores al mismo, vistos a través de dicha lente.
 

No hay comentarios: