Escoged una obra de María Blanchard y realizad una interpretación, empleando texturas visuales, táctiles, naturales y artificiales.
Este blog está destinado para uso y muestra de los trabajos de alumnos de Educación Plástica, Visual y Audiovisual
16 de diciembre de 2023
Homenaje a María Blanchard
28 de noviembre de 2023
19 de noviembre de 2023
Arte gótico
14 de noviembre de 2023
28 de octubre de 2023
El arte románico
8 de octubre de 2023
21 de septiembre de 2023
II_Historia del Arte. GRECIA
T2. ARTE GRIEGO
20 de septiembre de 2023
I Historia del Arte_Los orígenes
PREHISTORIA
19 de septiembre de 2023
11 de septiembre de 2023
El lenguaje artístico.
Para un primer contacto con la Historia de Arte, dejo estas presentaciones..
ARQUITECTURA
7 de agosto de 2023
Vamos a conocer a grandes fotógrafos/as
17 de julio de 2023
8 de junio de 2023
Fotolibro. Proyecto fotográfico
Y para finalizar el curso realizaréis un proyecto fotográfico. Os dejo el enlace "100 fotógrafos" seleccionados por el blog del fotógrafo. Algunos de ellos:
- Tom Hoops: Un inglés autodidacta que empezó su andadura de manera tardía, con más de 38 años.- Morgan Norman: Un soñador muy teatral pero al mismo tiempo que consigue naturalidad.
- Thomas Kettner: La técnica y el arte se dan cita en sus fotografías.
14 de mayo de 2023
Stop Motion
12 de mayo de 2023
Animación. Stop motion
¿Qué es la animación?
Orígenes del stop motion:
24 de abril de 2023
Animar un dibujo
23 de abril de 2023
18 de abril de 2023
Las Sinsombrero
- Web del proyecto que se centra en un grupo de mujeres, enmarcado dentro de la denominada generación del 27 y que se desvincula del prototipo de mujer de la época. Realizado en España, que utiliza diferentes formatos y plataformas de comunicación (televisión, internet y publicaciones en papel) con el objetivo de recuperar, divulgar y conservar el legado artístico e intelectual de las mujeres de los años veinte y treinta en nuestro país.
13 de abril de 2023
12 de abril de 2023
Historia de Graffiti y Arte urbano

11 de abril de 2023
El módulo como punto de partida
Orígenes. Históricamente, los objetos alterables de arte han existido desde el Renacimiento , por ejemplo, en el tríptico «El jardín de las delicias» de El Bosco, o en los llamados “retablos alterables», como el Retablo de Isenheim de Matthias Grünewald, o Alberto Durero retablo Paumgartner , donde los motivos podían ser revisados y cambiados de acuerdo con el calendario eclesiástico.

El enfoque constructivista en Europa, donde el 1960 la escuela de arte minimalista modular fue visto a menudo como un fenómeno principalmente de América, la discusión de la modularidad menudo se centra en su capacidad de cambio. Por ejemplo, la mutabilidad del Arte Povera , un movimiento contemporáneo que surgió en Italia que sostiene que las obras de arte «no deben ser vistos como entidades fijas», sino como objetos de cambio y movimiento a «incluyen tiempo y el espacio de una manera nueva.

27 de marzo de 2023
¿Animales o superhéroes?
14 de marzo de 2023
Historia de los pigmentos
Os dejo la historia delos pigmentos del canal INVERNADERO CREATIVO
- La truculenta historia de los pigmentos verdes13 de marzo de 2023
Fotografía experimental
5 de marzo de 2023
La mujer en el arte contemporaneo
-Elena Asins (Madrid, 1940-Azpirotz, Navarra, 2015). Documental "Aquí no ha nada que comprender", realizado por Javi Álvarez y Olga Sevillano y producido por el Museo Reina Sofia.
15 de febrero de 2023
Banksy hace un graffiti sobre violencia conyugal
Ayer , 14 de febrero de 2023 apareció una obra de arte "Máscara de San Valentín "que representa la violencia contra las mujeres, pintada por Banksy en una pared en la localidad costera de Margate, en el sureste de Inglaterra. (Articulo)
El mural, representa a un ama de casa al estilo de los años 1950, con un ojo morado y un diente roto, que parece empujar a un hombre dentro de un viejo congelador.
11 de febrero de 2023
Día de los enamorados
Se dice que.....Esta festividad se remonta al siglo III en Roma, donde un sacerdote llamado Valentín se opuso a la orden del emperador Claudio II, quien decidió prohibir la celebración de matrimonios para los jóvenes, considerando que los solteros sin familia eran mejores soldados por tener menos ataduras y vínculos sentimentales.
La realidad es que en 1969, la Iglesia Católica en el Concilio Vaticano II, quito a San Valentín del Santoral, decidió que su existencia era dudosa y que no correspondía a la Historia, sino a las Leyendas. + INFO (Podcast "El tal Valentín, el santo que nunca existió". Nieves Concostrina)
Vamos a ver el homenaje al amor que le hace un artista...
BANKSY (Articulo de Rebeca Fuks)
Poco o nada de sabe sobre el misterioso inglés Banksy. Algunos piensan que, probablemente, se trata de un colectivo artístico. Lo único que se sabe a ciencia cierta es que las polémicas obras que aparecen alrededor del mundo encantan o irritan a los transeúntes. Es decir, nadie permanece indiferente frente ante esta particular expresión del arte urbano o callejero (street art).
Los trabajos de Banksy pueden ser encontrados en lugares como Inglaterra, Francia, Austria, España, Estados Unidos, Australia y hasta en la franja de Gaza.
Girl with Balloon
Peaceful Hearts Doctor

Hecho en Chinatown, San Francisco (EE.UU.), este esténcil, cuya traducción podría ser “Doctor de corazones pacíficos”, utiliza los mismos colores con el mismo criterio: el blanco y negro del médico contrasta con el rojo del símbolo de la paz y del corazón que este examina.
Kissing Coppers

Kissing Coppers (Policías besándose), elaborado en Brighton, Inglaterra. La imagen deja ver el amor entre dos policías uniformados que se besan sin tapujos. El trabajo fue vandalizado y recuperado en repetidas ocasiones, hasta que el dueño del bar donde se encontraba decidió venderlo. El valor no fue oficialmente divulgado, pero se presume que oscila entre el medio millón y el millón de dólares.Soldier Throwing Flowers

Banksy estuvo en Palestina algunas veces y en cada visita dejó trabajos esparcidos por los muros. Se cree que la primera vez pudo haber sido en agosto del año 2005, cuando pintó trabajos en el límite entre Palestina e Israel. Soldier throwing flowers (Soldado lanzando flores) muestra a un sujeto en lucha con el rostro cubierto, quien arroja un ramo de flores en vez de un objeto bélico.