1 de marzo de 2020

8 M

Os dejo algunos ejemplos conmemorando el 8M, día internacional de la mujer ;

“Strong Women Font”, un alfabeto que rinde homenaje a grandes mujeres de la historia que han contribuido a hacer del mundo un lugar un poco mejor.

                                                                            Diseño gráfico 7codos

Artículo en la revista Behance: click aquí

madridstreetartproject, con motivo del 8 de marzo, para recordar la importancia de continuar trabajando en pro de la igualdad de género, las artistas @julieta_xlf@nuriatoll y @sara_fratini han realizado una intervención doble: un mural en la estación de Sainz de Baranda y una creación en un convoy de 6 trenes que circulará por la línea 6 durante todo el mes de marzo.
 


- ¿Quién es quién?  para descubrir a las mujeres importantes de la historia
- La idea de la ilustradora polaca Zuzia Kozerska-Girard, homenaje a mujeres valientes.
- El juego lo protagonizan 28 mujeres que han cambiado el curso de la historia.

Con motivo del 8 de marzo, día internacional de la mujer, los alumnos de 1ºB de ESO, realizarán un ¿Quien es ella ?  a elegir  entre
mujeres importantes en la historia
mujeres artistas más influyentes de la historia
- mujeres artistas que sí han triunfado
- mujeres científicas más importantes de la historia    +

16 de febrero de 2020

Juegos de mesa

- CONSTRUCTO. Es un juego de tablero abstracto para dos jugadores con una duración de quince minutos. El objetivo del juego es colocar la base más alta en cada torre construida. El jugador que corone más torres es el ganador.                                           
Ganador VI Premio Granollers 2013
 


Ninja Samurai es un juego de cartas para 1 y 2 jugadores, con competiciones de 10 minutos, Las instrucciones y los componentes están disponibles para su descarga gratuita, consta de nueve cartas a doble cara.
- IMAGO.  Es un juego de mesa para dos jugadores, cuyo tablero puede descargarse de forma gratuita desde su blog oficial. Este se compone de una cuadrícula de 6×6 casillas cuadradas, con dos casillas de inicio para cada jugador y dos de meta. Para empezar a jugar tan solo se necesita el tablero y dos fichas para cada jugador (el autor recomienda utilizar dos peones blancos y dos peones negros).
 

Para añadir dificultad (y reducir su duración), se recomienda añadir obstáculos al tablero. Para ello, basta con dibujar algunas líneas con un lápiz, de no más de dos casillas de largo.

9 de febrero de 2020

Un paseo por el Museo del Prado

Museo del Prado
- Documental La pasión del Prado Documental.  Muestra 400 pinturas, todas obras maestras, de las más de 9000 que atesora en Madrid el Museo del Prado.

8 de febrero de 2020

Alfabeto, homenaje a las mujeres fuertes de la historia

“Strong Women Font”, un alfabeto que rinde homenaje a grandes mujeres de la historia que han contribuido a hacer del mundo un lugar un poco mejor.

Diseño gráfico 7codos          Behance: click aquí

29 de enero de 2020

Toon me challenge

El 'toon me challenge', el reto viral más creativo de las redes sociales    +


Elegir una fotografía, normalmente del rostro, y dibujar la mitad a través de programas con el ordenador o haciéndolo a mano en el caso de aquellos que se les de demasiado bien. En esto consiste el reto que se ha hecho viral en Instagram, conocido como 'toon me', del que hay diferentes hashtags como #toonme#toonmechallenge o #toonmechallenge2020.


La idea ya tiene decenas de miles publicaciones. Algunas de ellas resultan verdaderas obras de arte. A los que les gusta el hiperrealismo, logran que ni siquiera se llegue a apreciar el dibujo.

Para los menos creativos, varios youtuber han querido hacer tutoriales de cómo se hacen estos montajes de una manera sencilla y rápida.

No hay que pretender que los trazados se mimeticen al máximo con la imagen, sino intentar convertir tu propia cara en un dibujo animado. Y divertirse diseñando tu nuevo yo con infinidad de detalles y colores, elementos graciosos o efectos impresionantes.

27 de enero de 2020

Color. Colores cálidos y fríos

Vamos a observar un círculo cromático. En este círculo encontramos el grupo de colores primarios y secundarios, estos son colores que permiten diversas mezclas. 
Si dividimos en círculo en dos partes nos encontraremos con dos grupos denominados: colores cálidos y fríos. Se consideran colores cálidos y fríos aquellos que den sensación de temperatura o sensaciones térmicas subjetivas. Esto quiere decir que un color es frío o cálido en función de cómo es percibido por el ojo humano y la interpretación de la sensación que nos provoca por parte de nuestro cerebro.


Os dejo ejemplos de trabajos que os sirvan de inspiración, realizados con diferentes técnicas: rotulador, collage:
      

Formas abiertas

Vamos a practicar con formas abiertas
- Lo haréis con la silueta de vuestra perfil

24 de enero de 2020

Formas cerradas. Jugando con siluetas

En 1ºESO   Cada alumno primero dibuja la silueta del perfil de su rostro y después siluetas de cada una de sus aficiones (música, deporte, juegos...)

Lucía(1ºD), JoséMarino(1ºA), Valentín (1ºA)

Adrian (1ºA)

Kara Walker (California, 1969) es una artista visual norteamericana que se caracteriza por su trabajo con siluetas de cuerpos humanos a tamaño real, con las que trata cuestiones de identidad como el género y la raza.
 
Interesante conferencia  "The Artist's Voice: Kara Walker"

22 de enero de 2020

Autorretrato

Autorretrato:retrato de una persona hecho por ella misma.

Autorretrato fotográfico
Autofoto, ​ autorretrato o selfi​​e es un autorretrato realizado con una cámara fotográfica, generalmente una cámara digital o un teléfono móvil.​ Se trata de una práctica muy asociada a las redes sociales, ya que es común subir este tipo de autorretratos a dichas plataformas.

Vivian Maier, retratos en el New York y Chicago de los años 50 y60. Vídeo
+


-Cristina Otero,  es una fotógrafa española, conocida por sus autorretratos. Con tan solo 15 años, hace su primera exposición individual, convirtiéndose con ello en la artista más joven de España en hacerlo en una galería de arte​.

Autorretrato pictórico:
- Tetsuya Ishida (Yaizu, Shizuoka, 1973-Tokio, 2005), cuya obra pone rostro a la experiencia del sujeto contemporáneo, indagando en la incertidumbre y la desolación de la sociedad japonesa radicalmente alterada por el desarrollo tecnológico y por las sucesivas crisis que han afectado a la economía y a la política a escala planetaria. En concreto, Ishida retrata con precisión descriptiva el estado de ánimo de su generación, marcada por el estallido de la burbuja financiera e inmobiliaria y los despidos masivos que en 1991 sumieron a su país en una profunda recesión.
 + Sobre la exposición (I Parte y II Parte)
    Búsqueda    (Hikikomori)

-Descubre Google Art  https://artsandculture.google.com/entity/autofoto/m0sgh53y donde puedes ver las obras y ampliarlas
Os dejo algunos enlaces de interés:
- Artículo interesante:la evolución  de los autorretratos de Picasso de 15 a  90 años

- En este vídeo  se presenta el resumen de un proyecto realizado en torno a la Identidad en el autorretrato por alumnos de bachillerato de Artes del IES AL-Qázeres de Cáceres

20 de enero de 2020

9 de enero de 2020

Cómic

Hoy,  me ha sorprendido gratamente NiKolay,  alumno de Dibujo artístico II, al traer a clase, imágenes del cómic Batman Noel de Brian Azzarellao y Lee Bermejo, coloreado Barbara Ciardo.




















- Os dejo aquí un vídeo donde Lee Bermejo dibuja y entinta

- Os dejo también canal de DC art academy

8 de enero de 2020

Libros de Andrew Loomis

Andrew Loomis (1892-1959), fue un ilustrador estadounidense. Su trabajo comercial fue destacado en publicidad y revistas. Es mejor conocido como autor de una serie de libros de dibujo impresos a lo largo del siglo XX. Mucho después de su muerte, el estilo realista de Loomis ha seguido influyendo en los artistas populares.
                                        
Os dejo los enlaces:
- PDF de “Creative Illustration”
Creative Illustration (1947): En este libro aprenderás los principios de la línea, el color, la composición y la narrativa. Muy recomendable.  Ilustración Creativa - Español

- PDF de “Drawing The Head & Hands”
Drawing the Head and Hands (1956): En este libro podrás aprender a dibujar la cabeza humana, pasando por la del hombre, bebes, jóvenes y cabeza femenina. Además de un completo estudio de como dibujar manos.  Dibujo de cabeza y manos - Español

- PDF de “Eye Of The Painter”
The Eye of the Painter (1961): Libro publicado post mortem, es algo más denso que el resto, con una fuerte dosis de teoría interesantísima.

- PDF de “Figure Drawing For All It’s Worth”
Figure Drawing for All It’s Worth (1943): su libro más famoso, aprenderás a dibujar personas, darle movimiento y colocarlas con proporciones, anatomía y perspectiva correctas de una manera intuitiva y fácil. La figura en todo su valor - Español

- PDF de “Fun With A Pencil”
Fun With a Pencil (1939): Enfocado a la figura humana partiendo desde el Cartoon y la caricatura, te ayudará a entender el dibujo de la figura humana y a hacer divertidos personajes. También hay un pequeño repaso de perspectiva y a las arrugas de la ropa.    Diviértase con un lápiz - Español

- PDF de “Successful Drawing”
Successful Drawing (1951): En este libro aprenderás los fundamentos del dibujo, reforzando sobretodo la perspectiva, dando un breve repaso por la figura humana, la aplicación de la sombra sobre rostros y diseños de vestuario.                       Dibujo de éxito - Español

Plano de color

Ejemplo de trabajos con planos de color.
- Con telas
                          Erin Wilsontextile artist.  Philadelphia Museum of Art Craft Show

       +

- Pintados con acrílico:

4 de diciembre de 2019

Ley de cierre

La artista Susana Blasco trabaja aplicando la ley de cierre :



1 de diciembre de 2019

Cellograffiti

Evgeny Ches es un artista ruso especialista en arte con graffiti, su trabajo ha pasado por diversos países como España, Portugal y por supuesto Moscú.

Un buen día decidió pintar en el bosque, ¿dónde pintar? decidió usar plástico que se usa para envolver comida, el cual unió entre dos árboles para crear una especie de pared de plástico.



Ahora que estamos con graffiti, os dejo una selección de https://www.isupportstreetart.com


20 de noviembre de 2019

Canales de Dibujo Técnico

Dibujo técnico explicado con vídeos, os servirá de repaso de lo que vamos viendo en clase

- Arturo Geometría Canal dedicado al dibujo técnico, desde la geometría plana, trazados fundamentales, hasta la geometría descriptiva y los diferentes sistemas de representación.

18 de noviembre de 2019

El dibujo protagonista

- Exposición: Goya. Dibujos "Solo la voluntad me sobra"

Esta gran exposición, que se inaugura el día en el que el Museo Nacional del Prado celebra sus 200 años, es el resultado de los trabajos realizados para elaborar un nuevo Catálogo razonado de los dibujos de Goya, fruto del convenio de colaboración que en el año 2014 firmaron la Fundación Botín y el Museo del Prado.

La exposición reúne por primera vez, en una ocasión única e irrepetible, más de trescientos de los dibujos de Goya, procedentes de las propias colecciones del Prado y de colecciones públicas y privadas de todo el mundo, ofreciendo un recorrido cronológico por su obra, con presencia de dibujos de toda su producción, desde el Cuaderno italiano a los álbumes de Burdeos. Además, aporta una visión moderna de las ideas que el artista abordó de forma recurrente durante su vida, y pone de manifiesto la superveniencia y actualidad de su pensamiento.

Os dejo enlaces de interés:
- Caprichos de Goya. Esta serie formada por ochenta grabados, publicada en 1799, supuso la consagración de Goya como grabador.

Os dejo algunos enlaces de ferias de arte donde el dibujo es el protagonista:
https://drawingroom.es/

7 de noviembre de 2019

Elementos gráfico plásticos_La línea

Vamos a practicar con líneas para crear diferentes tramas


Utilizando líneas paralelas  + ejemplos

6 de noviembre de 2019

Elementos gráfico plásticos_El punto

Ejercicio "El punto".

PASOS
1º) Podéis trazar una composición utilizando reglas y compás.
2º) Escoger un color de rotulador y pintar los espacios con la técnica de puntillismo, si deseas que el color quede más oscuro, debes hacer puntos más juntos.


¿Qué es el puntillismo?

5 de noviembre de 2019

28 de octubre de 2019

Ilustración. Desbloquea tu creatividad

- Os dejo 3 retos que propone el ilustrador Adolfo Serra:


- ¿Cómo se hace un libro ilustrado?  por Maria Solias


+ Recursos:
- Dibujo artístico I y II. Blogs

21 de mayo de 2019

Sonia Delaunay

Vamos a trabajar composición con Sonia Delaunay..

2 de mayo de 2019

Interpretación a color de una fotografía en ByN

Os dejo este ejemplo:
1º)Elegid una fotografía que os guste de un periódico.
2º) Fotocopiad la fotografía.
3º) Pintar encima con lápices, lápices acuarelables o con témperas.

Elementos gráfico plásticos

Os dejo las láminas que estamos trabajando..
Lámina 12. El punto como elemento plástico.  Dibujáis un superhéroe. A la izquierda lo pintáis con rotulador y a la derecha técnica de puntillismo con rotulador.

Lámina 13. La expresividad de la línea. Dibujáis un bodegon. A la izquierda,sombreado con lápiz blando 2B y a la derecha interpretáis mediante líneas de rotulador (podéis utilizar negro y gris o rotuladores de colores).

Lámina 14. El uso del plano en el dibujo.  Dibujad el bodegón de cajas, con lápiz blando 2B o un lápiz de color (en el ejemplo está realizado con sanguina).



1 de abril de 2019

El sistema diédrico


Esta aplicación presenta de manera atractiva los elementos básicos del Sistema Diédrico (punto, recta y plano) a través de animaciones interactivas que nos permiten modificar las posiciones de los diferentes elementos, ver las diferentes posiciones que pueden adoptar en el espacio y evaluar nuestros conocimientos.

Enlace de interés:
- Sistema Diédrico-laslaminas.es