30 de octubre de 2017

Publicidad: anuncios de prensa creativos

En este enlace podéis ver anuncios de prensa creativos e inteligentes que te harán pensar.

- Asociación de Madres para la Acción Social.
¿Cuál de estos dos objetos se ha prohibido recientemente? Con esta impactante campaña la asociación de madres quiere remover las conciencias de la sociedad americana poniendo de manifiesto lo ridículo de las medidas de protección que se han tomado a favor de la seguridad infantil poniéndola en contraposición con problemas más importantes.
Se ha prohibido jugar al balón prisionero en las escuelas porque incita la violencia, pero ¿qué ocurre con las armas de fuego?
Se han prohibido los huevos Kinder (en América) para preservar la salud infantil y ¿por qué no las armas?

- Like.
Campaña contra la insensibilidad social de los usuarios de internet que pretende remover nuestra conciencia y convertirnos en sujetos activos del cambio y no en meros espectadores que pasan la bola con un like.

-Ecovía.
Anuncio sobre la violencia que genera el consumo irresponsable de alcohol. “Si bebes no conduzcas”

- Pedigree.
“Un perro hará tu vida más feliz. Adopta”. Gran campaña a favor de la adopción de perros sin hogar que apela a nuestros sentimientos de melancolía y miedo a la soledad.

Ilustrar una ciudad

Urban Sketchers es un colectivo de artistas en todo el mundo que dibujan las ciudades donde viven y los sitios adonde viajan. 

23 de octubre de 2017

Publicidad: anuncios de TV

- En Cannes Lions Festival 2016, el certamen  internacional más importante de Arte y creatividad, fue premiado este anuncio de Lotería de Navidad, con el lema “El mayor premio es compartirlo”:


 Lotería de Navidad 2015. #Justino from CPWORKS on Vimeo.

- Este curso habéis hecho una lista de anuncios que os gustan, entre ellos el de Dodot


Os dejo el making of :


- Podéis ver más anuncios en este enlace 



3 de octubre de 2017

¿Cómo lo percibes?


Arte Óptico de Tarjeta Naranja


Ilusiones opticas de Alberto Fernández

Como hemos visto, el artista Escher tiene obras inspiradas en ilusiones ópticas, aquí os dejo un anuncio de Audi inspirado en su obra:

30 de mayo de 2017

Inventos ópticos

Primero veremos Historia del cine y después construiremos algunos inventos ópticos  :

-Taumátropo (del griego θαύμα "portento" y τρόπος "giro").
Consiste en un disco con dos imágenes diferentes en ambos lados y un trozo de cuerda a cada lado del disco. Ambas imágenes se unen estirando la cuerda entre los dedos, haciendo al disco girar y cambiar de cara rápidamente. El rápido giro produce, ópticamente, la ilusión de que ambas imágenes están juntas.

Su invento suele atribuírsele a John Ayrton Paris, que lo habría construido para demostrar el principio de persistencia retiniana, ante el Real Colegio de Físicos de Londres, en 1824. En aquella ocasión, utilizó los dibujos de un papagayo y una jaula vacía para causar la ilusión de que el pájaro estaba dentro de la jaula.

¿Cómo lo hacemos ? 
1º) Trazamos dos circunferencias iguales (radio de 3cm), una debajo de la otra.
2º) En una de ellas dibujamos un elemento y en la otra el espacio dónde se sitúa dicho elemento.
3º) Se pintan con rotulador.
4º) Se recorta el contorno de las dos circunferencias, dejando un trocito para que permanezcan unidas.
5º) Se doblan por la parte que hemos dejado unida y se pegan.
6º) Hacemos un agujero a cada lado con una aguja, y por esos agujeros introducimos un trozo de cuerda (como se ve en la ilustración de arriba).

Os dejo unos ejemplos :

- Fenaquistoscopio. (del griego ‘espectador ilusorio’)
Inventado por Joseph-Antoine Ferdinand Plateau para demostrar su teoría de la persistencia retiniana en 1829.

Consiste en varios dibujos de un mismo objeto, en posiciones ligeramente diferentes, distribuidos por una placa circular lisa. Cuando esa placa se hace girar frente a un espejo, se crea la ilusión de una imagen en movimiento.

Poco después de su invención, Plateau descubrió que el número de imágenes para lograr una ilusión de movimiento óptima era dieciséis, lo que con posterioridad aplicarían los primeros cineastas usando dieciséis fotogramas por segundo para las primeras películas.

Un ejemplo espectacular :

Making of SOUR - Life is Music (Phenakistoscope) por Spi0n

Enlaces:
Vídeo dónde se ve el funcionamiento del taumátropo, fenaquistoscopio, zootropo...
- Video tutorial para hacer un fenaquistoscopio.

24 de mayo de 2017

Diseño cartel de película

Análisis de pautas que se han seguido a la hora de diseñar un cartel:

1. El color amarillo para comedias y películas independientes.


2. Texto de gran tamaño sobre la cara del protagonista. Muchos de estos diseños demuestran temperamento creativo. Al menos desde el punto de vista tipográfico. El de I’m Still Here tiene hasta concepto: las letras están medio borradas porque reflejan la psique del protagonista. Pero también es cierto que este recurso gráfico ha acabado convirtiéndose en un cliché tan recurrente como cualquier otro de la lista. Y que un texto sobre la cara del protagonista no suele decir mucho acerca del contenido de la película.




3. El héroe de espaldas al espectador. Si el héroe lleva un arma en la mano, entonces ya son dos los clichés que pueden encontrarse en el mismo cartel. 


4. Callejón solitario, el protagonista corre.
Tonos azulados y, más raramente, grises. Es el cartel arquetípico de los thrillers. Transmite la idea de que el protagonista se pega una carrera en algún momento indeterminado de la película y que esa carrera tiene lugar de noche y en una gran ciudad.



















Artículos interesantes:
- Los 100 mejores carteles 
-http://iamheremagazine.com/carteles-cine-espanol/

10 de mayo de 2017

Prácticas de fotografía

Jugando con la velocidad de obturación o velocidad de disparo.

En fotografía, velocidad de obturación o velocidad de disparo, corresponde al inverso del tiempo de exposición y hace referencia al periodo de tiempo durante el cual está abierto el obturador de una cámara fotográfica. Se expresa en segundos y fracciones.

A) Usando velocidad rápida, congelamos el movimiento.
Usa el modo ráfaga y enfoque continuo (después elegir la que más te guste):
Algunos consejos.


No podemos dejar este apartado sin mencionar la utilización en fotografía deportiva, aquí tenéis algunos ejemplos del fotógrafo Sebastián Cueva:
                         

B) Usando una velocidad lenta, obtenemos imágenes en las que se aprecia el movimiento. La cámara no se puede mover en este tipo de toma, así que necesitamos un trípode.


- En blog del fotógrafo  encontramos ejercicios fotográficos para seguir aprendiendo:

3 de mayo de 2017

Historia de la fotografía

Línea de tiempo, fotografía.


Historia de la fotografía.


-Enciclopedia de fotógrafos.
1100 autores y temas de gran interés que puedes consultar gratuitamente. Enlaces directos ordenados alfabéticamente. Enciclopedia de fotografía de la página www.aulafoto.com

18 de abril de 2017

Recursos de dibujo técnico

Os dejo enlaces interesantes:
- En la web de José Antonio Cuadrado hay una recopilación de aplicaciones de dibujo técnico.


Normalización: una aplicación dinámica del Instituto de Tecnología Educativa del Ministerio de Educación para aprender sobre varios aspectos del dibujo técnico, como los cortes, secciones, roturas y acotación. Permite practicar con ejercicios organizados por nivel de dificultad, que se pueden corregir en la Red.


- Lasláminas. La web de Ximo García cuenta con innumerables apuntes y materiales de Geometría y Dibujo Técnico muy útiles y muy bien trabajados. Todo un referente. Y ahora con la posibilidad de hacerse con ellos en papel.


Construcciones de Dibujo Técnico: este recurso, dirigido a estudiantes de 1º, 2º, 4º de ESO, trabaja los trazados elementales, polígonos, óvalos , ovoides y tangencias y propone actividades imprimibles para trabajar off line.

- Cnice, construcciones de dibujo técnico: esta aplicación interactiva proporciona ejercicios explicados de un modo muy visual, para alumnos de ESO. Trazados fundamentales, polígonos (dado el lado e inscritos), tangencia básicas, curvas técnicas y cónicas, la sección áurea son los contenidos que se trabajan en esta web.

- Vídeos de Dibujo técnico y CAD de Antonio Castilla.


. En educaciónplástica.net:
Ejercicios de vistas. Nivel básico.
Ejercicios de vistas. Nivel medio.
Ejercicios de modelado en 3D
Perspectiva Isométrica
Generador de piezas en 3D
Normalización (acotación)

- Aquí: recopilación de enlaces, para acceder necesitas instalar flash en el ordenador

La cámara oscura

1. FOTOGRAFÍA ANALÓGICA

 1.1. Cámara estenopeica / cámara oscura.
La cámara oscura es un instrumento óptico capaz de obtener la proyección plana de una imagen sobre parte de su superficie interior. 

Consiste en una gran cámara herméticamente cerrada en la que entran los rayos de luz reflejados por los objetos del exterior únicamente a través de un pequeño orificio practicado en una de sus paredes, estenopo.
El orificio funciona como una lente convergente y proyecta en la pared opuesta una imagen del exterior invertida vertical y horizontalmente.
Un ejemplo a tiempo real, es la cámara oscura situada en la Torre Tavira de Cádiz.




En este vídeo, desde el 6´15´´ a  8´, podéis ver el funcionamiento de esta cámara oscura.

Enlace: http://www.torretavira.com/que-es-una-camara-oscura/

Os dejo un ejemplo de aplicación artística:
- Abelardo Morell:
 

¿Cómo hacer una cámara estenopeica ?
A) Necesitamos: una caja, pintura negra mate, papel de aluminio, una aguja, un cutter, unas tijeras y papel vegetal .


Importante, tener en cuenta la distancia focal y el estenopo, aquí os dejo una tabla que nos servirán.

B) Camera obscura recortable:
               - PROYECTO RUBIKON,

11 de marzo de 2017

Grabado y estampado.


Os propongo diferentes prácticas de grabado en relieve y estampación.

1ª Práctica. Comenzaremos por algo al alcance de todos, unas hojas y estampar con tempera sobre papel. Os dejo un vídeo de una artista que estampa sobre piel:


2ª Práctica. Dibujar un tangram en linóleo,cortar, pegar en una base y estampar.
  
3ª Práctica. Plancha de linóleo y gubias. Después estamparemos con tintas de grabado al agua sobre papel. Os dejo alguno ejemplos:
         -Miguel Panadero
       
             - Balzer Desings.



                                  


4ª Práctica. Buscar relieves en nuestro entorno (naturales o artificiales) que nos sirvan para estampar.
Naturales: trozos de troncos de árboles, ramas, piedras...
Artificiales: azulejos, tapas de alcantarillado..
thisiscolossal.com. Este trabajo es original y divertido !!!

-En este enlace de Pinterest encontraréis más ejemplos.

5 de febrero de 2017

Modelado de una cabeza

Veremos unos videos de Sculture Geek:

...fijaos en esta demostración:


Algunos vídeos que os ayudarán a hacer vuestro autorretrato:






-En la web w.w.w.fallas10.com tenemos el proceso de como hacer una maqueta de falla en plastilina.

31 de enero de 2017

Cómic español

Santi Navarro buscó y reunió a 17 ilustradoras en el libro Ellas son únicas.

Ellas son:
LYDIA SÁNCHEZ
SANDRA CARDONA
BERTA LAURÍN
MARINA MARTÍN
KATIA GRIFOLS
PERDITAH y VEROH
CHANZÉE
ANDRE
MARTA ROVIRA
INMA CLEMENTE
HELENA ROSSETTI
MAYKA DENGRÁ
MADO PEÑA
+NATACHA BUSTOS
OLGA CARMONA
SILVIA ORTEGA

                                                     http://natachabustos.blogspot.com.es/


16 de enero de 2017

Técnicas de dibujo

Os dejo unos ejemplos de ilustradora francesa Rebecca Dautremer.
- Lápiz, boceto:



-Preparación de papel de acuarela:


-Técnica "gouache" sobre papel de acuarela Arches de 300 gr.


Vamos a realiza unas prácticas de lápiz:
- Taller de Arte y Expresión. Lámina 11/12. Técnica: lápiz / lapices de colores:

-Técnica bolígrafo:

       Enlaces:
         - ilustrandoenlaescueladeartes

-Educación plástica, visual y audiovisual. Haremos una interpretación utilizando lápices de colores.