6 de febrero de 2023

¿Cómo versionar una obra?

Os dejo el enlace al concurso del Museo Thyssen, echadle un vistazo para hacer vuestro trabajo.
Concurso  #Versiona Thyssen, consistente en versionar obras de la colección del museo.
          -Creadores entre 16 y 35 años, de cualquier parte del mundo.
          -6 obras versionables por edición
          -6 premios de entre 300 y 700€ y ventajas en el museo

Os dejo enlace a las obras ganadoras de Versiona Thyssen XV (2022)


#versionathyssen

Exposición de Zóbel "El futuro del pasado". Museo del Prado
La obra de Fernando Zóbel supone una constante reinterpretación de los maestros antiguos, de los cuales extrae conceptos como la profundidad, la perspectiva, el manejo del color, la técnica y la composición para llevarlos a su campo de abstracción pictórica.


3 de febrero de 2023

¿Cómo hacer una rosa de papel?

Preparando San Valentín......................Muuuuy fácil !!
Dibujo una espiral en un cuarto de hoja de folio de color, después la recorto, enrollo y pego !!

¿Cómo hacer un libro?

Hemos comenzado el año creando un libro !! Os explicamos como lo hemos hecho:

1)Doblamos papel de A4 en ocho partes.

2)Realizamos texturas mediante frotado y lápiz de color.

3)Doblamos, hacemos un pequeño corte y ya tenemos un libro de texturas !!!     +
 

31 de enero de 2023

Tangencias

                                                                                                    Tangencias de superdanielillo

- Tangenciashttp://tangencias.joseantoniocuadrado.com/.   Necesitáis activar Flash para ver esta aplicación, para ello necesitas instalar extensión Ruffle en el navegador, enlace de ruffle

- Aplicaciones divertidas de enlaces: ejercicios de tangencias

Os dejo algunos ejemplos encontrados en la red:

Técnica de grabado. ¿Qué es la decalcomanía?

Articulo del blog de encáustica en español patrocinado por Modernist Encaustic
La decalcomanía es, junto con el frottage y grattage, una de las técnicas automáticas del repertorio surrealista.
Decalcomanía, palabra compuesta a partir de la dècalquer en francés (calcar) y manie del latín(locura). La palabra fue introducida por primera vez a mediados de la década de los 1930 por el artista surrealista español Oscar Domínguez. 
León y Grisou. Decalcomanía de Óscar Domínguez y Marcel Jean. 1936
Años antes, en 1921, el psicoanalista suizo Rorschach desarrolló su famoso test de las manchas de tinta. De acuerdo con los historiadores del arte, los surrealistas y dadaístas no tuvieron ningún contacto con las nuevas teorías del psicoanálisis. 
Después de Oscar Domínguez varios artistas conocidos han utilizado esta técnica para conseguir estos nuevos efectos (Max Ernst o Remedios Varo, entre otros)
Artistas contemporáneos como Yoshitaka Iwamoto están experimentando con estas técnicas
La decalcomanía es, al fin y al cabo, el más sencillo ejercicio de monotipia, en el que la emoción de la alquimia que ocurre entre la placa y el papel es la principal fuente de una nueva geometría, la llamada geometría fractal, que genera un nuevo lenguaje, un lenguaje sin las limitaciones de cualquier tipo de sintaxis o significado.

Os dejo un video se

Ejemplo de  la artista Gerda Lipski:
Utiliza diferentes trozos de plástico para sacar texturas 

29 de enero de 2023

La geometría se hace Arte

La Alhambra de Granada es una de las manifestaciones más importantes del arte geométrico. 

Enlaces de interés:
Taller de Arte y Geometría (estructuras modulares).UPM
- Geometría y Abstracción, Arte Concreto. MACBA

¿Cómo hacer rosas con una tira de papel ?

   

¿Qué es la perspectiva cónica ?

- Historia de la perspectiva (parte I) y  (parte 2)  por Molinari Pixel.

-Video de introducción a la perspectiva cónica, evolución de la perspectiva en la pintura:

Perspectiva cónica: Punto de fuga "P". Mª Dolores Vidal Alamar, profesora de UPV

- Dibujo técnico. Enlace a los 9 videos de Valerio Domenech  "Perspectiva cónica"
- La cámara oscura como instrumento de dibujo

28 de enero de 2023

Las claves para entender el arte contemporáneo


Enlaces de interés del canal de Rafael López Borrego,
- Explica lo que es el arte conceptual en este video :
- Curso de arte contemporáneo. ENLACE
- Curso de historia de la fotografía  ENLACE

17 de enero de 2023

Vamos a experimentar "Litografía casera"

Hace unos meses vimos como hacer grabado con materiales reciclados I, vamos a seguir experimentando:

 La artista Valerie Syposz utiliza esta técnica, os dejo un ejemplo:


Enlace de interés:

-¿Cómo se realiza una Litografía?. Video
- Hacer una litografía con fotocopia o impresión de toner. Video
- Litografía en aluminio o algrafia casera paso a paso. Video

13 de enero de 2023

Alicia en el país de las marvillas

Alicia en el País de las Maravillas (Lewis Carroll, 1865) es, posiblemente, el libro más original, extraño y mágico de cuantos se han escrito. Y sigue influyendo en casi toda la literatura de fantasía actual (Ni Las Crónicas de Narnia, ni El Señor de los Anillos, ni muchas más obras se hubieran escrito sin Alicia)
                             Ilustraciones de John Tenniel, de la primera edición.

Enlaces de interés:
- PDF del libro.
- PDF del libro con ilustraciones coloreadas. Enlace a ilustraciones coloreadas
- Ficción sonora de RNE. 14 actores, encabezados por la joven Lucía Caraballo interpretan a 26 personajes, a cuál más peculiar y divertido de Alicia en el país de las maravillas para niños y mayores.
- RTVE. Ilustraciones de Tenniel coloreadas. 

VERSIONES DESTACADAS
- Versión ilustrada por la francesa Rébecca Dautremer. Lo más llamativo de esta versión es que el personaje principal, Alicia, no se parece a esa niña dulce, angelical y rubia que todos imaginamos (y que parte de los dibujos originales de John Tenniel). La Alicia de Dautremer es morena y con una mirada meláncolica. Y es que la ilustradora ha tomado como modelo a la auténtica Alice Libdell, la chica que parecía obsesionar a Carroll y que, como comentábamos al principio, sirvió de inspiración para el personaje. Aquí tenéis la prueba.
+ Alicia, 150 años en el País de las Maravillas
- Cine
Alice in Wonderland (1903). La primera versión cinematográfica que ha sido restaurada recientemente por el Archivo Nacional BFI
- Las Aventuras de Alicia (Alice's Adventures in Wonderland, 1972). película musical británica basada en la novela de Lewis Carroll del mismo nombre, publicado en 1865, y su secuela 'Alicia a través del espejo', publicado en 1871, y esta dirigido por el productor-director australiano William Sterling. VER
- Alice (1988) | Sub. español | Película completa en HD. El director checo Jan Švankmajer, maestro de la animación, dirigió una excelente versión en 1988, bastante surrealista y personal. 
- Alice in Wonderland (1988).Animación. El director australiano Richard Trueblood 
- Alicia en el País de las Maravillas de Tim Burton (2010). Tráiler Oficial

13 de diciembre de 2022

Paisajes internos

La artista Megan Aline, reside en Carolina del Sur, tiene una serie de pinturas titulada Inner Landscapes (o “paisajes internos”) que exploran la sensación de ser uno con la naturaleza.


Vamos a realizar una composición similar, puedes hacer fotografía de un paisaje de tú entorno, utilizar alguna de algún viaje o buscar fotografías gratuitas de paisajes en alguna web que así lo ofrecen como pixnio.com, pincha aquí

Esther Ferrer

Esther Ferrer (San Sebastián, 1937), es pionera y una de las máximas representantes de las artes escénicas en España, inició su práctica artística en 1967 con el grupo ZAJ hasta su disolución en 1996 y, desde entonces, ha utilizado la interpretación como medio principal. La performance es el hilo conductor de toda su obra y representa un momento donde el tiempo, el espacio y la presencia intervienen simultáneamente: “la acción consiste en salir del cuadro, de la bidimensionalidad, para entrar en el espacio, y utilizar tu cuerpo como sujeto de un trabajo sencillo y directo". +
 
View of the installation "Perfiles", 1982. Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, Sevilla.

"Perfiles", 2014, at the show "Haber hecho un lugar donde los artistas tengan derecho a equivocarse", Miró Foundation, Barcelona



“Elle était là” (“Ella estaba ahí”) es una edición limitada de solo 150 copias realizada por la artista Esther Ferrer. El contenido está compuesto por 5 fotografías sobre acetato combinables y 3 fondos de color, y acompañada de un poema de la artista y un texto de Eduard Escoffet.
Con esta edición Esther Ferrer propone un tablero de juego sin reglas y ofrece las posibilidades de un gesto que ejecutará el receptor de esta obra de arte permitiéndole crear cientos de combinaciones nuevas y diferentes mediante la unión/desunión o aislamiento de las imágenes entre ellas o fusionándolas con los fondos de color que se ofrecen.

Enlaces de interés:
 -Radio Web MACBA. Esther Ferrer FONS AUDIO #1 
- Museo Guggenheim, Bilbao. "Esther Ferrer. Espacios Entrelazados". Performance en España.  Vídeo

Ilustración

Laura Pérez es ilustradora y autora de cómic. Cursó Bellas Artes en España, Francia y Canadá, donde descubrió la ilustración y de la que vive desde entonces.

Proceso de álbum, enlace

Ana Matsusaki  https://anamatsusaki.com/


Ilustrar cuentos infantiles. Ana Matsusaki
- Libro álbum: combina técnicas analógicas y digitales de Maguma Enlace

Software

Canales para aprender a dibujar, por @Kevinci
ANATOMIA: https://www.proko.com/course/anatomy-... 

9 de diciembre de 2022

Tutoriales básicos: Inkscape, GIMP, Unity

Os dejo una ilustración de Perst realizada en Inkscape. Acceso a Perst de YouTube
 
Enlaces de interés:
Te enseño a usar Inkscape en 15 minutos (Dibujo vectorial)
- Editar pinceles en Inkscape. Minuto 15
Aprende a programar en 11 minutos

- Cómo usar tableta gráfica en Android. Enlace

10 de noviembre de 2022

Proyecto experimental de dibujo

 



Cómo reciclar botellas de plástico

Hay diferentes tipos de materiales que se pueden usar como maceteros para la decoración de balcones/jardines, hoy escribiré sobre convertir una botella de plástico en una hermosa maceta para tu balcón o jardín.

Enlace 


La podemos utilizar para reciclar tapones

7 de noviembre de 2022

Cómo dibujar una vidriera

 Vamos a realizar una composición para una vidriera

Enlace ejemplos

15 de octubre de 2022

12 de octubre de 2022

Derechos humanos.

Impactante coreografía, la compañía Assaig Dansa ha querido visibilizar la catástrofe que sufren los refugiados en los mares. Es un  homenaje al pequeño Aylan Kurdi, un niño cuyo cuerpo apareció en la orilla del mar.

Enlaces de interés:
- Aylan, el rostro de una tragedia que no termina.
- Concurso "Defensor del Pueblo", sobre derechos humanos. BASES

11 de octubre de 2022