10 de mayo de 2022

Libro de artista

El libro-arte (también, libro objeto o libro de artista) es una pieza de arte creada por un artista visual cuyo concepto implica que la obra tiene que mantener alguna conexión de ideas, como es la presentación del material en relación con una secuencia que dé acceso a sus contenidos.

 http://metaestampa.blogspot.com/p/libro-de-artista.html


 
      
Algunos links para compartir:
http://tecnicasdegrabado.es/2010/hojeando-el-libro-de-artista
http://tecnicasdegrabado.es/2015/la-difusion-del-libro-de-artista-en-internet

4 de mayo de 2022

Folioscopio

Folioscopio (flip book o flick book, en inglés) es un libro que contiene una serie de imágenes que varían gradualmente de una página a la siguiente, para que, cuando las páginas se pasen rápidamente, las imágenes parezcan animarse simulando un movimiento u otro cambio. Son ilustrados usualmente por niños, pero pueden estar también orientados a adultos y emplear una serie de animaciones.

Enlaces de interés:
-  5 programas para hacer flipbook
- Folioscopio para imprimir 
- Vídeo de cómo hacer una animación FlipBook paso a paso.

3 de mayo de 2022

Fotografía estenopeica

La fotografía estenopeica conocida también como Pinhole, denominación inglesa que al castellano se traduciría como agujero de aguja, se basa en el principio de la formación de imágenes por medio de haces luminosos que atraviesan un orificio extremadamente pequeño (denominado estenopo) hacia el interior de una cámara oscura, formando una imagen invertida sobre el lado opuesto. Los haces luminosos que ingresan por el estenopo chocan contra la pared opuesta y forman diminutos círculos de confusión que sumados entre si, nos darán una imagen invertida de lo que se encuentra en el exterior.

- Datos sobre el diámetro estenopo y distancia focal, enlace.

- Ficha para construir una cámara escolar, de la Fundación Telefónica.

- Impactantes imágenes de Abelardo Morell 

Módulos. Volumen

Trabajos sencillos y meticulosos realizados con cortes. 

1 de mayo de 2022

Técnicas de grabado.

- Colografía, es una técnica de grabado poco usual, basada en matrices construidas a modo de collages.

En el MNCARS, he visitado la exposición de Belkis Ayón, grabadora cubana, me he quedado impresionada con su obra. Ayón desarrolló la técnica de colografía hasta generar un lenguaje artístico único caracterizado por una gran riqueza de matices y texturas difíciles de obtener por cualquier otro medio. La artista, para realizar las matrices utilizaba la superposición de capas de papeles: lija, catones , consiguiendo una texturas increíbles, con unos formatos enormes. 
Dejo aquí:
- Entrevista de Cristina Vives, comisaria de la exposición y documental sobre la artista.
- PDF exposición de MNCARS

- Gofrado, es una técnica que consiste en ejercer presión en el papel sobre una matriz sin tinta. De esta forma se obtiene una estampa con volumen, formada por altos y bajos relieves. Existen diversas formas para realizar gofrados, tanto a partir de elementos incorporados como a partir de incisiones. La técnica permite obtener estampas sutiles de efectos escultóricos y táctiles, en los que la luz juega un factor determinante.

27 de abril de 2022

Concurso de Artes plásticas

Anímate!! Hasta el 20 de mayo !!

Puedes participar individual o en grupo, en varias disciplinas: dibujo, pintura, grabado, escultura y fotografía.  Os dejo el enlace de las bases del concurso.

25 de abril de 2022

Cómo hacer un corto animado

 Wacom, en su canal, tiene abierto un curso de animación de Hernán Bruna 

Cómo hacer Stop motion

¿Qué necesitas? 
- Una idea !! 20 segundos, un chiste o un gag
- Teléfono móvil
- Trípode
- Iluminación: lampara 
- Música y/o efectos de sonido
- App, por ejemplo Stop Motion Studio

Os dejo algunos magníficos ejemplos !!
Decorado realizado con cartulinas de colores, animales de papiroflexia (folios de colores)
 

Jugando con el blanco y negro

+ Cortometrajes:
- El niño robot. Corto multi premiado de Andrea Osorio
- Happy Time. Una maravilla hecha en acuarela
- The Umbrella. Oleo sobre cristal
Enlaces de interés:
Interesante tutorial de stopmotion

Diseñando un módulo

Vamos a realizar un diseño de un módulo, haced clic en los enlaces para ver más ejemplos

-Diseños utilizando cuadricula


-Ejemplos coloreados:


Ejemplos de azulejos basados en Truchet. Una curiosidad, el juego de Tsuro está basado en esta forma de diseñar el módulo, por dentro del cuadrado puedo dibujar lo que quiera, pero en en cada uno de los cuatro lados tengo la salida del dibujo en la misma posición de tal forma que siempre tendrá continuidad. Después pudo girarlo para generar diferente red modular.                         
Os un interesante aplicación "Patrones modulares rotatorios en fachadas" Enlace
El científico y matemático Sebastien Truchet estudió en el s. XVIII la estructura y capacidad de este tipo de mosaicos, libro "Método para hacer un número infinito de diseños diferentes, con baldosas divididas en dos colores por una línea diagonal", el cual os animamos a curiosear y leer (en francés)
        
"Kaleidoscope Quilts". Libro sobre la técnica de patchwork (método de costura que consiste en la unión de trozos de tejidos para forma una nueva prenda).

- Técnica zendoodle, "doodle" es el término en inglés para "garabatear y garabatear" en papel. 

23 de abril de 2022

Concurso Méliès


- Graba tu vídeo                https://www.participamelies.com/participa/graba-tu-video/
¿Vas a grabar tu vídeo? Recuerda que los cortos a concurso tienen que ser mudos, inéditos y durar un máximo de 3 minutos. Si decides incorporar música o imágenes de terceros, tienen que estar libres de derechos. En el vídeo tendrás que usar al menos uno de estos tres trucajes: sustitución, sobreimpresión o juegos de escala.

Encontrarás todos los requisitos en las bases del concurso
           Trucaje de sustitución
           Trucaje de sobreimpresión
           Juegos de escala

- Ver cortos participantes:

11 de abril de 2022

Cómo buscar información en internet

Muchos días necesitamos buscar información, pero queremos encontrar la más completa, fiable, actualizada. Vamos a ver cómo podemos hacerlo:

 +

4 de abril de 2022

Juego de mesa, jugando con módulos

Tsuro. Crea tu propio viaje con Coloca una loseta y desliza tu piedra por el camino creado, pero ten cuidado, otros jugadores pueden llevarlo en la dirección equivocada o fuera del tablero por completo. Encuentra tu camino sabiamente para tener éxito.


- Cómo jugar, os dejo vídeo. También os dejo un diseño para imprimir.
Artículo de juegos de mesa
 Ideas de juegos de mesa

31 de marzo de 2022

Estructuras modulares.

de Coqui Podestá

Enlaces de interés:
- Ejemplo de cómo hacer un módulo de Escher
+ Ejemplos 
- Completar puzzle de Escher
- Escher en el cine. Un breve recorrido por las referencias a la obra de Escher que se han desarrollado a lo largo de la historia del cine, la televisión, e incluso los videojuegos.

- COMPOSICIÓN. Interesante trabajo de diseño módulos.
- Truchet. Azulejos de Truchet


26 de marzo de 2022

Técnica fotográfica: cianotipia.

La cianotipia es una técnica a caballo entre la fotografía y el diseño que permite por un módico precio crear copias de imágenes de una forma sencilla y muy interesante a nivel creativo.

Este proceso fue inventado en 1842 por John Herchel. Descubre que mezclando Nitrato de armonio y hierro (8%) y Ferrocianuro de potasio (20%) obtiene una solución fotosensible. Con esto, comienza a utilizar imágenes en negativo para conseguir una copia en positivo por contacto directo.

Sabiendo esto, Anna Atkins fue la persona que lo puso en práctica. Tanto es así, que está considerada la primera fotógrafa. Ella era botánica y en un solo año, ya en 1843 publicó un libro que sirve como inventario de algas British Algae.

Materiales que tienes en casa y una hoja foto sensibilizada. Canal Taller de la Niña
Guía rápida para foto sensibilizar :
 
-Ejemplos artísticos de esta técnica:
Vídeo del proceso

Vídeo del proceso

-Taller de transferencias cerámicas y taller de fotografía experimental "Cianotipo", vídeo.

Juego de mesa, jugando con hexágonos

 
- Hive, la colmena, es un juego estratégico altamente adictivo para dos jugadores que no está restringido por un tablero y se puede jugar en cualquier lugar sobre cualquier superficie plana. Se compone de veintidós piezas, once negras y once blancas, que se asemejan a una variedad de criaturas, cada una con una forma única de moverse.

Sin configuración que hacer, el juego comienza cuando se coloca la primera pieza. A medida que se colocan las piezas posteriores, se forma un patrón que se convierte en la superficie de juego (las piezas mismas se convierten en el tablero). A diferencia de otros juegos de este tipo, las piezas nunca se eliminan y no es necesario jugarlas todas. El objetivo del juego es rodear totalmente a la reina de tu oponente, mientras que al mismo tiempo tratas de bloquear a tu oponente para que no haga lo mismo con tu reina. El jugador que rodee totalmente a la reina de su oponente gana el juego. 

Os dejo un vídeo dónde se explica cómo jugar y un enlace de un diseño de Hive casero.

También podéis jugar a "Hive"en línea

7 de marzo de 2022

Cine. Tipos de plano

Plano detalle
Este tipo de plano muestra un objeto o parte del cuerpo humano en su máxima expresión. Es un recurso para enfatizar un elemento concreto de la realidad.

Consigue centrar el interés del espectador en algo concreto, y gracias al montaje puede tener un efecto con un gran impacto.

-En el cine actual. Quentin Tarantino

Enlace de interés: https://aprendercine.com/plano-detalle-ejemplos/

4 de marzo de 2022

8M. Día Internacional de la Mujer

Vamos a diseñar una bolsa de tela para conmemorar el 8M, después las pintamos con pintura plástica y /o rotulador permanente. Os dejo ejemplos que os sirvan de inspiración

Enlace de interés:

https://fem.tienda/collections/totebags

2 de marzo de 2022

Perspectiva cónica aplicada a cómic

- Perspectiva cónica frontal (1 punto de fuga).Vista de oruga


- Perspectiva cónica frontal (1 punto de fuga).Vista desde arriba

26 de febrero de 2022

Historia del arte en cómic

Pedro Cifuentes, autor de "Historia del arte en cómic"        https://bit.ly/2G09ypR
 Interesantes recursos gratuitos que ofrece.
 
RTVE en el  IES Miquel Peris i Segarra de Castellón dónde Pedro Cifuentes imparte clase:

Enlaces interesantes con relación al cómic

21 de febrero de 2022

Miguel Gallardo

Muere Miguel Gallardo, creador de Makoki                                                                              + info  
                                                               
María y yo dio el salto al cine, en formato documental, un proyecto que recibió una nominación a los premios Goya y a un premio Gaudí. [VER EL DOCUMENTAL MARÍA Y YO EN RTVE PLAY]


20 de febrero de 2022

Mujeres artistas

Las artistas pop en la Colección del Museo Reina Sofía                      Enlace


10 de diciembre de 2020

25 de noviembre de 2020

Curvas técnicas

Para recordar cómo se trazan os dejo enlaces de mongge.com:

Os dejo estos ejemplos realizados a partir de ovoides:

Documento con más ejemplos

Os propongo hacer una aplicación artística con curvas técnicas:

Os dejo un trabajo en proceso, de Claudio López de 2ºA ESO:

Trabajo de Ana García Picazo, 2ºA ESO:

+ Actividades:

28 de septiembre de 2020

Recursos de Plástica

 - Las TIC en plástica  está administrado por Lucía Alvarez, profesora de Enseñanza Secundaria en la especialidad de Dibujo. Actualmente, Asesora TIC en el Centro de Profesorado y Recursos de Oviedo.


- Blog de Inma Contreras,  desde verano de 2020 ha cambiado a nuevo blog

- Mapa de blogs  y webs de Educación Plástica, Visual y Audiovisual

27 de septiembre de 2020

Cursos online para aprender a dibujar

 https://elestudiantedigital.com/cursos-dibujo-online-gratis/

- Curso de dibujo, 21 clases de dibujo gratis y online.  Ir al curso.
¡Puedes inscribirte cuándo quieras! No hay requisitos ni horarios. Aprende dibujo a tu propio ritmo y en la comodidad de tu hogar.

Lección 1.- Uso del lápiz y tipos de lápices. 2.-Selección del lápiz y trazo de líneas. 3.-Círculos y trazos libres.4.- Proporción del cuerpo humano. 5.- El cuerpo humano con figuras geométricas.6.- Músculos.7.- La cabeza.8.- La boca. 9.- Ojos y cejas. 10.- La nariz. 11.- Las orejas.12.- Vistas. 13.- Cabello. 14.- Expresiones faciales.15.- Sombras y degradados. 16.- Pies. 17.- Las manos. 18.- Dibujo a escala. 19.- Movimiento. 20.- Dibujo de rostro. 21.- Tela, ropa y pliegues.

- En la Plataforma Domestika tienen cursos especializados. desde el confinamiento por COVID ofrece cursos gratuitos, podéis acceder en QuédateEnCasa


20 de septiembre de 2020

Guernica



Reflejo fiel de una época y de unas dramáticas circunstancias, el lienzo Guernica nació para formar parte del Pabellón Español en la Exposición Internacional de París, de 1937. El motivo que impulsó a Pablo Picasso a realizar la escena representada en esta gran pintura fue la noticia de los bombardeos efectuados por la aviación alemana sobre la villa vasca que da nombre a la obra, conocidos por el artista a través de las dramáticas fotografías publicadas, entre otros diarios, por el periódico francés L'Humanité. A pesar de ello, tanto los bocetos como el cuadro no contienen ninguna alusión a sucesos concretos, sino que, por el contrario, constituyen un alegato genérico contra la barbarie y el terror de la guerra. 

Concebido como un gigantesco cartel, el gran lienzo es el testimonio del horror que supuso la Guerra Civil española, así como la premonición de lo que iba a suceder en la Segunda Guerra Mundial. La sobriedad cromática, la intensidad de todos y cada uno de los motivos, y la articulación de esos mismos motivos, determinan el extremado carácter trágico de la escena, que se iba a convertir en el emblema de los desgarradores conflictos de la sociedad de nuestros días.

Al analizar su iconografía, uno de los estudiosos de la obra, Anthony Blunt, divide a los actores de esta composición piramidal en dos grupos, el primero de los cuales está integrado por tres animales: el toro, el caballo herido y el pájaro alado que se aprecia tenuemente al fondo, a la izquierda. Los seres humanos componen un segundo grupo, en el que figuran un soldado muerto y varias mujeres: la situada en la zona superior derecha, que se asoma por una ventana y sostiene hacia fuera una lámpara; la madre que, a la izquierda del lienzo, grita llevando al hijo muerto; la que entra precipitadamente por la derecha; y finalmente, la que clama al cielo, con los brazos alzados, ante una casa en llamas.

En este mismo contexto, tampoco hay que olvidar que dos años antes, en 1935, Picasso había grabado al aguafuerte la Minotauromaquia, obra sintética que condensa en una sola imagen todos los símbolos del ciclo dedicado a este animal mitológico y que es, a la vez, el antecedente más directo de Guernica.

Los acontecimientos de la vida privada de Picasso, junto a los sucesos políticos que atribularon al continente europeo en el período de entreguerras, se fusionan en los motivos creados por el pintor en estos momentos, para dar lugar tanto al propio Guernica como a sus bocetos y post scriptum, considerados como unas de las obras de arte más representativas del siglo XX.

Enlaces de interés:
- Análisis del Observatorio de Ítaca https://www.youtube.com/watch?v=pGo-KRU7FNg
Conferencia de Fernando Castro sobre Picasso y el Guernica. 
- Motion Graphis realizado por Cristina Chinchilla.