2 de febrero de 2011

1 de febrero de 2011

21 de diciembre de 2010

Revista del I.E.S. Fernando de los Ríos


Podéis acceder al contenido de la revista "Atenea" en este enlace, en la que colaboran profesores y alumnos del centro. http://hemerotecatenea.blogspot.com/

6 de abril de 2010

Planta, alzado y perfil


Aquí tenéis una aplicación de Vistas de una pieza, para que practicar el tema que nos ocupa ahora.

9 de febrero de 2010

Espirales,óvalos y ovoides

Aquí tenéis algunas composiciones con curvas técnicas: óvalos, ovoides y espirales.
1º.En un papel Guarro de A3,dibujar espirales (de dos, tres, cuatro puntos), así como óvalos y ovoides que hemos aprendido estos días.
2º.Dibujar unas espirales en una hoja de periódico o revista y recortarlas. Así como algún óvalo y ovoide. Podéis también recortar otros elementos, como figuras.
3º.Pintar los elementos del fondo con rotuladores (podéis pintarlo con colores fríos como el primer ejemplo o con una combinación de colores cálidos )
4º.Pegar los elementos recortados.

¡¡¡Espero que disfrutéis con este trabajo!!!!

5 de noviembre de 2009

Tarjetas de navidad 2009

Esta es la portada del mes de diciembre, de la revista del centro,en la que he empleado fragmentos de las tarjetas de algunos alumnos de 1ºde ESO y 3ºde ESO.



Aquí tenéis los nombres de los alumnos que han realizado las tarjetas. Enhorabuena!! Han salido trabajos muy buenos!!

4 de noviembre de 2009

Diseñar con collage II

Otras tarjetas de 3ºde ESO realizadas con recortes de periódico. Enhorabuena!!!


Diseñar con collage I

Aquí os dejo algunos diseños de tarjetas navideñas utilizando cartulinas de colores.............





...por alumnos de 3ºESO

21 de octubre de 2009

El punto como elemento compositivo

Utilizamos una trama de puntos para realizar estas composiciones y así comenzar a estudiar los elementos gráfico-plásticos.
La temática que se les plantea es plasmar un conflicto bélico en una ciudad.
Estos algunos trabajos de alumnos de 1ºD de ESO.


20 de octubre de 2009

Homenaje a Roy Lichtenstein

Composición con los elementos gráfico-plásticos: punto, línea, plano, color y textura realizada por alumnos de 3ºdeESO.


25 de junio de 2009

¿Quién es quién?

Hoy han recibido las notas todos los alumnos, este grupo es 1ºA. Os deseo felices vacaciones!!!

13 de junio de 2009

Las vanguardias artísticas del siglo XX

Aquí os dejo una presentación sobre la pintura como lenguaje artístico y otra sobre las vanguardias artísticas que se produjeron en el siglo XX. Espero que os sirva de repaso.


Presentación de Tomás Pérez molina.

4 de junio de 2009

Contrapublicidad

Estos son algunos de los trabajos realizados por los alumnos de 3ºESO


............muy bueno, es de Cristian (3ºE)

.........de Lucía (3ºE)

..........de Marta (3ºE)

.........de Reyes (3ºD)

14 de mayo de 2009

Escultura con material reciclado

Esta escultura la ha realizado un alumno de 3ºESO, como se puede apreciar es de cartón y no está pegada si no ensamblada.

4 de mayo de 2009

Concurso de carteles 2009

El IES Andrés de Vandelvira organiza todos los años un concurso de carteles, este año ha conmemorado el Bicentenario de Darwin, el 40 aniversario de la llegada a la Luna y el año internacional de Astronomía, aquí os dejo algunos de los carteles participantes.
De 1ºA ESO


De 2ºESO

Esculturas con material reciclado

Enhorabuena por el trabajo!!
Trabajos realizados por alumnos del IES Andrés de Vandelvira (Albacete).

“Ciudad”
Esta escultura es un homenaje a los artistas británicos Tim Noble y Sue Webster. La obra examina la cultura de consumo en la que estamos inmersos, la masa escultórica de residuos habituales, está iluminada por un proyector de diapositivas convirtiéndola en una silueta de una ciudad cualquiera y el hombre-creador.


“El pensador”
Esta escultura es un homenaje a los artistas británicos Tim Noble y Sue Webster. La obra examina la cultura de consumo en la que estamos inmersos, la masa escultórica de residuos habituales, está iluminada por un proyector de diapositivas con la silueta del Pensador de Rodin.



“El caminante”Con un carácter escenográfico, la figurilla iluminada por un foco de luz, muestra una preocupación por el aislamiento y la soledad del hombre.




“Alegoría a la basura”


Aquí tenéis un vídeo de la exposición que se ha realizado junto con los trabajos de otros tres centros de Albacete.

11 de marzo de 2009

Consumehastamorir

ConsumeHastaMorir utiliza la contrapublicidad para mostrar hasta qué punto se puede morir consumiendo.
La publicidad se encarga de mostrarnos una realidad ideal y consigue a través del bombardeo mediático que consumamos todo tipo de productos, sin reflexionar en los posibles impactos o perjuicios que puedan causar en el entorno y en las personas.La publicidad incita a un consumismo desaforado. Comprar bienes y servicios se convierte en muchos casos, en un escape a la ansiedad y el estrés.Se acumulan objetos que no tienen ninguna utilidad y que en la mayoría de los casos están fabricados con elementos que terminan contaminando el entorno.

Aquí os dejo algunos de los ejemplos que os mostré en clase la semana pasada.Ya sabéis que tenéis mucho más en su página:http://www.letra.org/spip/








¿Cómo vemos?

Los trabajos que se muestran sobre las Leyes perceptivas han resultado divertidos para los alumnos:

- Aplicación de Ley de cierre: Partimos de una imagen de prensa, la dividimos en tiras de 1cm, descolocamos esas tiras y obtenemos resultados asombrosos.



- Aplicación de Ley de contraste por color: Ponemos un bodegón con las cositas que nos encontramos por el aula y pacientemente lo encajamos...le damos volumen...todo ello con lápiz 2B. Finalizado estos pasos... uno de los elementos lo coloreamos diferente y así dirigimos la mirada del observador hacia ese elemento.



- Aplicación de inclusividad:

Primeros pasos con temperas : Ciudad futurista






Os muestro unos ejemplos de como empezamos a comienzo de trimestre a trabajar el color, utilizando temperas. Antes de este ejercicio realizamos un cículo cromático.



4 de marzo de 2009

Trabajando Color con los alumnos de 1ºESO


Esta es una de las tres clases del centro,os muestro a los alumnos trabajando con los Colores complementarios, le hemos hecho un homenaje a Warhol, han quedado unos retratos muy divertidos.

20 de febrero de 2009

Seleccionados en el VII Concurso de Arquitectura Local

Es un honor estar seleccionados en el VII Concurso Escolar de Arquitectura Local que organiza el Colegio Oficial de Arquitectos. La alumna seleccionada de 2ºESO con su obra " Depósito del Sol"concursará en Toledo en el premio Regional..le deseamos suerte.

Aquí os dejo algunas fotos de la inauguración y os invito a asistir a la exposición en la Demarcación del Colegio Oficial de Arquitectos C/ Marínez Villena nº 7. Albacete (junto a la Plaza del Altozano).




También participó otro alumno de 3ºESO, con la obra "Una mirada a la Fabrica de Harinas"...la pena es que sólo seleccionan a 5 alumnos de cada provincia!! Aquí os dejo una foto de la exposición.



Agradezco a estos dos alumnos su participación , espero que las próximas ediciones tengan el mismo entusiamo en participar.

Cartel de carnaval


Este cartel ha sido realizado por un alumno de 2º ESO

16 de febrero de 2009

Retratos homenaje a Warhol

En este momento estamos con el tema del color, después de ver el circulo cromático , los colores fríos - cálidos, las cualidades del color, hemos llegado a los colores complementarios y me ha parecido interesante tomar como referencia los retratos de Warhol ... os muestro los retratos de los alumnos de 1º y 2º de ESO.

Aquí tenéis los de 2ºESO