17 de junio de 2025

Chroma y stop motion

La clave de croma es una técnica de video que se utiliza para eliminar un color específico de un video o imagen, lo que permite reemplazar ese color con otra imagen o video. Esta técnica se conoce comúnmente como pantalla verde o pantalla azul y es muy utilizada en la producción de cine y vídeo para crear efectos especiales o imágenes compuestas. 


Sara ha realizado una figura articulada de papel, aquí se ve como ha diseñado ojos intercambiables:
Aquí os dejo la animación terminada:

El grupo de Daniel, Marcos, Cesar, Mario, han utilizado el chroma para sustituirlo por público:

Luis y Víctor han utilizado plastilina para sus personajes:
...y este es el trabajo finalizado :

Para realizar la animación hemos usado Stop motion studio ; música, título y créditos añadidos con CapCut.

Enlace de interés:

16 de junio de 2025

Stop motion realizado por el alumnado

¡ Enhorabuena !  Para la animación se ha utilizado Stop motion studio, música y efectos de sonido CapCut.

15 de junio de 2025

Proyecto: stop motion

Os dejo unas fotos de alumnado de 3ºESO, trabajando en el aula.

Primera fase. Planificar el proyecto y organizar tareas del trabajo grupal.

Segunda fase. Cada miembro del grupo realiza su parte (fondo, personajes, objetos):
 

Tercera fase. Organizar todos los elementos de la animación:

Cuarta fase. Colocar el móvil en un trípode, encuadrar, realizar las fotografías con Stop Motion Studio:


Quinta fase. Editar vídeo con CapCut:

Se pueden ver animaciones terminadas en:

13 de junio de 2025

De plano a volumen: papiroflexia

Diseñando las piezas del juego de tres en raya:
- Cada figura 1/16 parte de A4. Papel pintado con rotulador.
- El tablero mide 12 x 12 cm. Cartón rizado.
Gabriela Morell García. 3C

Diseñando pendientes
María Cejas Velasco. 3C

3 de junio de 2025

Fotografía estenopeica

! Qué emoción !

Con las cámaras oscuras que se ven en la imagen, hacemos las primeras fotografías.


Han sido tomadas el 3 de junio, a las 17,30H con un sol de justicia, tiempo: 60". 
A la izquierda el negativo y a la derecha la imagen positivada. Cámara 1, 2, 3:


Fotografías tomadas el lunes 16 de junio, un día muy soleado, a las 10.40, tiempo: 60´´
Cámara1:

Cámara 2:

Os enseñaré una Kodak Brownie Nº2A, cámara de cajón. Vídeo

ENLACES:

2 de junio de 2025

Taller de grabado: linóleo

En la materia 'Proyectos de artes plásticas" de 1ESO, hemos trabajado con linóleo.

PASOS:
1) Realizar un boceto sencillo de línea.
2) Transferir el boceto a una plancha de linóleo. Importante: modo espejo, para que al estamparlo salga igual que nuestro diseño.
3) Utilizar la gubia en forma de pico para quitar el material.
4) Entintar la plancha con tinta al agua.
5) Estampar sobre papel, utilizando prensa o tórculo. 

Os dejo ejemplos:

Como hacer un perro en origami

 

Perspectiva cónica

Perspectiva cónica por el método de los puntos métricos. I