21 de octubre de 2024

Jugando con simetría

¿Cuáles de estas siluetas son simétricas?
Con motivo de la celebración de Halloween, vamos a trabajar con siluetas y aprender simetría. Aplicando simetría axial, dibujaremos un murciélago, gato, calabaza, fantasma, personaje terrorífico..

A) Dobla un trozo de papel, la doblez nos sirve de eje de simetría, dibuja la mitad de la forma y por último recorta.
 

  
B) Podemos doblar la cartulina y dibujar una figura completa en un lado, al cortar obtendremos dos:

19 de octubre de 2024

Día de los difuntos

El Día de difuntos se celebra de diferentes formas según la cultura 
- Catrinas mexicanas. La versión original es un grabado en metal con autoría del caricaturista José Guadalupe Posada. El nombre original es Calavera Garbancera. «Garbancera» es la palabra con la que se conocía entonces a las personas que vendían garbanzo y que teniendo sangre indígena pretendían ser europeos, ya fueran españoles o franceses (este último más común durante el Porfiriato) y renegaban de su propia raza, herencia y cultura.
 
La Catrina o La Calavera Garbancera (1913).  A la derecha, detalle del mural Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central. A la izquierda de La Catrina, Diego Rivera (niño) y Frida Kahlo; a la derecha, José Guadalupe Posada.
- ¿Por qué se llama Halloween? Las raíces de Halloween no están realmente en Estados Unidos, sino en Reino Unido. Su nombre proviene de una frase inglesa "All Hallows' Eve", lo que se traduciría como víspera de todos los santos.

Vamos a ver cómo hacer un murciélago.
 
Enlaces de interés:
- Catrina, símbolo del día de los muertos.

15 de octubre de 2024

Vanitas

Vanitas, su denominación procede de un pasaje del Eclesiastés (1,2): Vanitas vanitatum omnia vanitas (Vanidad de vanidades, todo es vanidad) y se usó pictóricamente para introducir una reflexión sobre la fugacidad de la vida y la inutilidad de los placeres mundanos ante la certeza de la muerte.

La vanitas es un género artístico que resalta la vacuidad de la vida y la relevancia de la muerte como fin de los placeres mundanos. Se considera un subgénero del bodegón o naturaleza muerta, por lo general de alto valor simbólico y alegórico.

‘El sueño del Caballero’, de Antonio de Pereda
Naturaleza muerta con libros y un reloj de arena (c.1630-1640),anónimo.
Artículos:

3 de octubre de 2024

Interpretación de imágenes con cortes

Estamos viendo Leyes perceptivas de la Gestalt

Ley de cierre: una forma es mejor percibida cuanto más cerrada sea. Si un contorno no está completamente cerrado, la mente tiende a cerrarlo.

Logotipo de WWF y de UEFA Champions League como ejemplos de la Ley de Cierre de Gestalt

Vamos a jugar con una imagen aplicando esta ley, os dejo algunos ejemplos:
  

El artista visual Brno Del Zou ofrece una arquitectura atípica del cuerpo, una codificación fragmentada de actitudes. Fotografía el rostro y el cuerpo desde diferentes ángulos. La imagen completa se basa en el ensamblaje de varias fotografías, un entrelazamiento íntimo que el ojo capta y luego ensambla. El cuerpo es el lugar de la deformación pero sigue siendo legible en su representación fragmentaria.


Otros enlaces de interés:
- Breve vídeo sobre leyes perceptivas.

Aprender a leer imágenes

¿QUÉ MIRAS? es una serie documental de PHotoESPAÑA producida por La Fábrica y CaixaForum+ para aprender a leer imágenes. 

¿Cómo puedo verla? Accede a https://caixaforumplus.org/, hazte un usuario con un correo electrónico y puedes ver esta serie y otras muy interesantes.

2 de octubre de 2024

Elementos gráfico-plásticos. Color

En la materia de Proyectos de Artes Plásticas y Visuales hemos comenzado viendo los elementos gráfico-plásticos: punto, línea, plano, color, textura.
Dejo ejemplos de plano de color:
- Paisaje sencillo, utilizando diferentes valores de un color:
  
- Mural de Totoi Semerena y mural para ludoteca de Bonito Segura.


Enlaces de interés:
- Interesante canal de recursos de arte de Julianna Kunstler, podemos ver vídeos de corta duración, sobre los elementos gráfico-plásticos: