Este blog está destinado para uso y muestra de los trabajos de alumnos de Educación Plástica, Visual y Audiovisual
20 de enero de 2009
13 de enero de 2009
Crea tu propia lámpara
Aquí os muestro una lámpara hecha con materiales reutilizados. En la imagen os indico paso a paso como se monta, en este ejemplo veis que se ha utilizado una caja de cereales, pero podría hacerse con cualquier otro recipiente...os lo dejo a vuestra imaginación.

Sitios interesantes:
-Hace unos días encontré el ‘tagline’ de Superuse.org “Donde el reciclaje y el diseño se encuentran”. Es una web donde recopilan objetos reciclados, pero desempeñando una función diferente para la que fueron creados.
-Echar un vistazo a este video dónde podréis ver 8 diseños en tan solo unos minutos

Sitios interesantes:
-Hace unos días encontré el ‘tagline’ de Superuse.org “Donde el reciclaje y el diseño se encuentran”. Es una web donde recopilan objetos reciclados, pero desempeñando una función diferente para la que fueron creados.
-Echar un vistazo a este video dónde podréis ver 8 diseños en tan solo unos minutos
Etiquetas:
3º de ESO,
Diseño,
Reutilización
7 de enero de 2009
Parsec. Arte en la calle para ti.
Parsec, además de ser una medida de distancias astronómicas, es el nombre elegido por un colectivo madrileño que se dedica a colgar sus cuadros por las calles de la ciudad.
Según uno de sus jóvenes componentes, es una forma de descontextualizar el arte para que adquiera otra dimensión, quizá más pública: "Se trata de sacar las obras, que habitualmente se presentan en forma de cuadro en los museos, a la calle", explica, prefiriendo mantener su anonimato. "Es una idea que surgió en Alemania en 1998, donde otros miembros de Parsec realizaron una colección con desechos que reciclaron y la colgaron por todo Hamburgo", apunta otro.
Utilizan maderas u otros materiales reciclables, pintan sobre ellos, firman como Parsec cada obra y las numeran. Van más de 100. Lo que ocurra con ellas depende de los espectadores: unos sólo las observan y otros, directamente, se las llevan, incluso hasta el extranjero. Algunas realizadas en Madrid han aparecido en Bucarest.
"Normalmente nos reunimos un día determinado y vamos a colgar los cuadros a una zona que previamente hemos visto", cuentan sus anónimos miembros.
Según uno de sus jóvenes componentes, es una forma de descontextualizar el arte para que adquiera otra dimensión, quizá más pública: "Se trata de sacar las obras, que habitualmente se presentan en forma de cuadro en los museos, a la calle", explica, prefiriendo mantener su anonimato. "Es una idea que surgió en Alemania en 1998, donde otros miembros de Parsec realizaron una colección con desechos que reciclaron y la colgaron por todo Hamburgo", apunta otro.
Utilizan maderas u otros materiales reciclables, pintan sobre ellos, firman como Parsec cada obra y las numeran. Van más de 100. Lo que ocurra con ellas depende de los espectadores: unos sólo las observan y otros, directamente, se las llevan, incluso hasta el extranjero. Algunas realizadas en Madrid han aparecido en Bucarest.
"Normalmente nos reunimos un día determinado y vamos a colgar los cuadros a una zona que previamente hemos visto", cuentan sus anónimos miembros.
Etiquetas:
Reutilización
Suscribirse a:
Entradas (Atom)